Sismo de 2.7 grados se registró cerca de la frontera norte del estado

0

Ciudad Juárez, Chih. — Este martes 15 de julio de 2025, a las 14:18 horas (tiempo del centro de México), el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) registró un sismo de magnitud 2.7 con epicentro en territorio estadounidense, a 188 km al este de Ciudad Juárez y 58 km al sur de Whites City, Nuevo México. La profundidad del movimiento telúrico fue de 5.6 kilómetros, según el reporte oficial.

Protección Civil del Estado de Chihuahua informó que, de acuerdo con los monitoreos realizados, no se reportaron afectaciones en territorio mexicano ni en municipios fronterizos. «Hasta el momento, no se han recibido reportes de daños materiales o personales derivados de este movimiento sísmico», detalló la dependencia en un comunicado.

El organismo estatal explicó que, debido a la baja magnitud del sismo y a la lejanía del epicentro, no se activaron protocolos de emergencia en la región. Sin embargo, se mantiene comunicación con las autoridades municipales para evaluar posibles réplicas.

«Este tipo de eventos son comunes en la zona y, por su intensidad, generalmente no representan riesgo para la población», señaló Protección Civil Estatal. Añadió que el sismo fue prácticamente imperceptible en las comunidades más cercanas al área del epicentro.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) corroboró los datos del USGS y confirmó que no emitió alerta sísmica debido a las características del movimiento. «Se trató de un evento menor, sin capacidad de generar afectaciones», precisó la institución.

En caso de registrarse réplicas, Protección Civil de Chihuahua recomendó a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. «Es importante recordar las medidas básicas de prevención, como identificar zonas de seguridad y tener a la mano documentos importantes», agregó.

Las autoridades reiteraron que, aunque el sismo no representó peligro, es fundamental estar preparados ante cualquier eventualidad. «La cultura de la prevención es clave para reducir riesgos», subrayó la dependencia.

Hasta el momento, ningún municipio de Chihuahua ha reportado afectaciones en infraestructura o servicios. Las brigadas de monitoreo continúan en comunicación con las localidades cercanas a la frontera para descartar incidentes.

El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Chihuahua permanece en estado de vigilancia para atender cualquier eventualidad relacionada con este evento sísmico. Las autoridades instaron a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales para evitar la desinformación.