Promueve SSPE reinserción social con educación y capacitación laboral en Cereso número 3

0
  • Se entregaron constancias laborales y certificados de estudios de nivel básico, medio superior y superior a 124 personas privadas de la libertad

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), entregó 124 constancias de capacitación laboral y certificados de culminación de estudios de nivel básico, preparatoria y licenciatura 2025 en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez.

Este es un esfuerzo conjunto de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSPE e instituciones como el Ichea Zona 3 de Juárez, el Cecati 199, el Icatech y la preparatoria abierta Spayt.

Se trata de fortalecer las competencias académicas y laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), mediante herramientas reales de reinserción, a través de la educación formal y la capacitación técnica.

Se graduaron 103 personas en cursos impartidos por el Cecati en las áreas de manejo de alimentos y bebidas y en electrónica; 14 personas concluyeron su primaria, dos su secundaria, tres su preparatoria y dos más recibieron su certificado de Licenciatura en Derecho Burocrático.

Uno de los graduados de la licenciatura recibió una mención honorífica por haber obtenido la calificación más alta a nivel nacional, en su examen de culminación de estudios, con lo cual demostró que la educación puede ser un puente para la reinserción social verdadera.

El director de Reinserción Social del Estado, Alejandro Balderrama, destacó que todas estas instituciones, en corresponsabilidad con la SSPE, coinciden en el compromiso de brindar educación y capacitación laboral a las PPLs.

“Este es un esfuerzo conjunto que hoy se ve reflejado en esta ceremonia, y que deja patente el deseo que tiene la SSPE y el Sistema Penitenciario de incidir positivamente en la vida de las personas que tenemos a nuestro cargo”, declaró.

El funcionario ahondó en el tema: “Queremos hacer ver a la comunidad que también existe en estas personas el deseo real de regresar como seres más productivos para sus familias y para la sociedad”.

Al evento asistieron Jacinto Borjas Castro, subdirector de Coordinación de Enlace Operativo de los Cecati; Jesús Alfonso Liñán, director del Cecati 199; Cecilia Hernández Gardea, coordinadora del Ichea Zona 3; y Olga Lidia Corona Cortez, coordinadora de operaciones Spayt.

Actualmente, 1, 166 PPLs participan en alguna actividad académica en el sistema penitenciario, desde alfabetización hasta educación profesional; 531 personas están inscritas en 27 capacitaciones para el trabajo, para adquirir habilidades que les permitan una mejor inserción social y laboral, una vez cumplida su condena.