Chihuahua, Chih.- Luego de que la diputada Brenda Ríos y otros actores politicos de Morena exigieran su revocación de mandato por el caso Monte Xenit, el alcalde Marco Bonilla defendió la actuación de su administración y aseguró que la oposición “no tuvo que sacar” el tema, pues fue su propio gobierno quien informó y atendió la situación desde el inicio.
“Ya sabíamos que se iba a sacar politiquería de este tema, pero miren, no tuvo nadie de la oposición que sacarlo, nosotros mismos sacamos el tema. Nosotros hemos dado la cara, hemos estado con los vecinos, platicando, dialogando, consensando y acordando, y así lo vamos a seguir haciendo”, declaró.
El edil criticó la postura de Morena y cuestionó por qué no aplicaron el mismo rigor en tragedias como la Línea 12 del Metro o el Colegio Rébsamen. “¿Por qué no iniciaron con Garduño allá en la estación de Juárez y lo defendían como gatos con las uñas de fuera? ¿Por qué no corrieron al director de la Línea 12? ¿Por qué no corrieron a los del Rébsamen? Fueron omisiones que costaron vidas. En este caso, afortunadamente, no ha costado una sola vida y así los hubiera querido yo ver, de activos e involucrados en temas que sí costaron muchas vidas en México”, reprochó.
Bonilla reiteró que el recurso público destinado para atender la emergencia no será un gasto perdido, pues se reclamará legalmente a la constructora. “Cada centavo que se gaste para la atención de este problema vamos a solicitar la devolución con los intereses respectivos, porque así lo señala el Código Civil. Lo que vamos a hacer es concluir este proceso y después iniciar la demanda para pagar. Tenemos la facultad de cobrarle a quien demandaste y perdió en el juicio en la reposición de estos gastos y costos”, explicó.
Sobre la exigencia de destituir a la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Díaz Negrete, aclaró: “Ella no era directora cuando se aprobó este fraccionamiento, eso es muy claro de precisar. Para llegar a la determinación de que había riesgo se necesitó la intervención de seis áreas del campo ingenieril… Imagínense que un funcionario público tuviera seis especialidades, tendríamos un erudito y seguramente no sería funcionario, estaría en una gran empresa trasnacional o hasta astronauta sería, ¿no?”, ironizó.