spot_img
lunes, julio 14, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brenda Ríos amplía denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el cártel inmobiliario

Chihuahua.- La diputada local Brenda Ríos acudió esta mañana a la Fiscalía Anticorrupción del Estado para presentar una ampliación a la denuncia interpuesta en noviembre de 2024 en contra de funcionarios públicos y desarrolladores vinculados al cártel inmobiliario que opera en Chihuahua. Acompañada por vecinas y vecinos de fraccionamientos como Monte Xenit, Romanza, Sierra Azul, El Porvenir y Privadas del Sur, así como por su compañera legisladora Elena Rojo, la diputada exigió que se investigue a fondo los actos que han puesto en riesgo la vida y el patrimonio de cientos de familias.

Durante su intervención, Ríos recordó que desde el Congreso del Estado se han presentado múltiples alertas sobre los riesgos estructurales de estos desarrollos, sin que las autoridades municipales actuaran de forma oportuna. “Esto no es una consecuencia de las lluvias, es el resultado de años de negligencia institucional, corrupción y crecimiento urbano desordenado”, señaló. En particular, destacó el caso de Monte Xenit, donde 33 familias fueron desalojadas en 72 horas tras el colapso de una barda construida sin licencia.

La diputada también dijo que el alcalde Marco Bonilla minimiza la gravedad del problema.

Brenda Ríos adelantó que esta denuncia será acompañada de acciones en el Congreso, en organismos de derechos humanos y, si es necesario, en instancias internacionales como ONU-Hábitat, “la justicia no puede depender del código postal. Exigimos justicia para todas las familias afectadas por el cártel inmobiliario”, expresó.

Finalmente, la legisladora dijo que «no vamos a soltar este caso. Vamos a ir hasta el fondo, porque la política debe estar al servicio de quienes más sufren”.

Chihuahua.- La diputada local Brenda Ríos acudió esta mañana a la Fiscalía Anticorrupción del Estado para presentar una ampliación a la denuncia interpuesta en noviembre de 2024 en contra de funcionarios públicos y desarrolladores vinculados al cártel inmobiliario que opera en Chihuahua. Acompañada por vecinas y vecinos de fraccionamientos como Monte Xenit, Romanza, Sierra Azul, El Porvenir y Privadas del Sur, así como por su compañera legisladora Elena Rojo, la diputada exigió que se investigue a fondo los actos que han puesto en riesgo la vida y el patrimonio de cientos de familias.

Durante su intervención, Ríos recordó que desde el Congreso del Estado se han presentado múltiples alertas sobre los riesgos estructurales de estos desarrollos, sin que las autoridades municipales actuaran de forma oportuna. “Esto no es una consecuencia de las lluvias, es el resultado de años de negligencia institucional, corrupción y crecimiento urbano desordenado”, señaló. En particular, destacó el caso de Monte Xenit, donde 33 familias fueron desalojadas en 72 horas tras el colapso de una barda construida sin licencia.

La diputada también dijo que el alcalde Marco Bonilla minimiza la gravedad del problema.

Brenda Ríos adelantó que esta denuncia será acompañada de acciones en el Congreso, en organismos de derechos humanos y, si es necesario, en instancias internacionales como ONU-Hábitat, “la justicia no puede depender del código postal. Exigimos justicia para todas las familias afectadas por el cártel inmobiliario”, expresó.

Finalmente, la legisladora dijo que «no vamos a soltar este caso. Vamos a ir hasta el fondo, porque la política debe estar al servicio de quienes más sufren”.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS