spot_img
viernes, julio 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A mesa de análisis el tránsito de camiones pesados por el Periférico de la Juventud

Chihuahua.- Se instalaron en el Congreso del Estado las comisiones unidas de Obras y Servicios Públicos, así como de Seguridad y Protección Civil, con el objetivo de dar inicio a la mesa de análisis en torno a la iniciativa de decreto presentada por la bancada de Morena, a través de la diputada María Antonieta Pérez Reyes.

“Es un paso muy importante que se analice junto con las autoridades competentes una solución para que el Periférico de la Juventud deje de ser una vialidad de alto riesgo. Actualmente, se permite la circulación de vehículos a gran velocidad junto a camiones de gran tonelaje, lo que representa un peligro constante”, expresó la diputada Pérez Reyes.

Si bien la Ley de Movilidad y Tránsito del Estado establece que los camiones de carga pesada no deben circular por las principales avenidas, salvo en horarios permitidos, lo cierto es que no existe claridad ni difusión sobre dichos horarios. Esta falta de información genera confusión, desinformación o incluso desinterés por parte de las empresas, que continúan utilizando esta vialidad durante sus jornadas laborales.

Cabe recordar el accidente ocurrido semanas atrás, en el que una plataforma que transportaba pacas de alfalfa volcó e impactó contra varias pipas y vehículos particulares. Afortunadamente, el incidente no dejó pérdidas humanas, aunque sí causó cuantiosos daños materiales.

“La finalidad de esta iniciativa no es perjudicar a las empresas, sino priorizar la seguridad, la vida y la integridad física de los ciudadanos”, afirmó la legisladora.

Se espera que la próxima semana se convoque formalmente a la mesa de análisis, en la que los diputados de las comisiones unidas, junto con la diputada proponente y las dependencias correspondientes, trabajarán en la búsqueda de una solución efectiva a esta problemática vial.

Finalmente, la diputada Pérez Reyes señaló que esta iniciativa también podría sentar un precedente para la regulación del tránsito de vehículos pesados en otros municipios, como Ciudad Juárez.

Chihuahua.- Se instalaron en el Congreso del Estado las comisiones unidas de Obras y Servicios Públicos, así como de Seguridad y Protección Civil, con el objetivo de dar inicio a la mesa de análisis en torno a la iniciativa de decreto presentada por la bancada de Morena, a través de la diputada María Antonieta Pérez Reyes.

“Es un paso muy importante que se analice junto con las autoridades competentes una solución para que el Periférico de la Juventud deje de ser una vialidad de alto riesgo. Actualmente, se permite la circulación de vehículos a gran velocidad junto a camiones de gran tonelaje, lo que representa un peligro constante”, expresó la diputada Pérez Reyes.

Si bien la Ley de Movilidad y Tránsito del Estado establece que los camiones de carga pesada no deben circular por las principales avenidas, salvo en horarios permitidos, lo cierto es que no existe claridad ni difusión sobre dichos horarios. Esta falta de información genera confusión, desinformación o incluso desinterés por parte de las empresas, que continúan utilizando esta vialidad durante sus jornadas laborales.

Cabe recordar el accidente ocurrido semanas atrás, en el que una plataforma que transportaba pacas de alfalfa volcó e impactó contra varias pipas y vehículos particulares. Afortunadamente, el incidente no dejó pérdidas humanas, aunque sí causó cuantiosos daños materiales.

“La finalidad de esta iniciativa no es perjudicar a las empresas, sino priorizar la seguridad, la vida y la integridad física de los ciudadanos”, afirmó la legisladora.

Se espera que la próxima semana se convoque formalmente a la mesa de análisis, en la que los diputados de las comisiones unidas, junto con la diputada proponente y las dependencias correspondientes, trabajarán en la búsqueda de una solución efectiva a esta problemática vial.

Finalmente, la diputada Pérez Reyes señaló que esta iniciativa también podría sentar un precedente para la regulación del tránsito de vehículos pesados en otros municipios, como Ciudad Juárez.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS