Más de 300 fraccionamientos sin entregar a Municipio: síndica

0

Chihuahua, Chih.- La síndica municipal Olivia Franco Barragán informó que actualmente existen más de 300 fraccionamientos que no han sido entregados de manera formal al Municipio de Chihuahua, situación que ha complicado la prestación de servicios públicos y la atención de emergencias, especialmente tras las recientes lluvias.

Durante la supervisión del programa Sindicatura en Tu Colonia, Franco Barragán señaló que este rezago afecta directamente a miles de familias, pues muchas de estas zonas carecen de banquetas, áreas verdes definidas y obras de drenaje, lo que agrava problemas como inundaciones y acumulación de escombros.

La síndica subrayó que casos como los fraccionamientos Galeras, Minerales y la zona del Porvenir siguen pendientes de ser entregados por las desarrolladoras, entre ellas la empresa CTU y el Grupo Yvasa, con quienes se mantienen mesas de trabajo desde hace más de dos años sin lograr avances sustanciales.

“Es un problema tanto para la administración como para los desarrolladores y, por supuesto, para los vecinos. Mientras no se haga la entrega formal, el Municipio no puede asumir la totalidad de los servicios y el mantenimiento de áreas comunes”, explicó.

Recordó que, aunque hay fraccionamientos que datan desde 1993 y que apenas se han regularizado, todavía existen desarrollos de 2004 en adelante que continúan en proceso. Ante ello, aseguró que desde la Sindicatura se impulsará el programa Fraccionamientos al 100 para exigir a las empresas que cumplan con la entrega en tiempo y forma.

Franco Barragán reiteró que la corresponsabilidad debe ser compartida entre desarrolladores, autoridades y ciudadanos, pues muchos residentes habitan viviendas sin que se haya concretado la entrega oficial del fraccionamiento, lo que limita la actuación del Municipio en mantenimiento y servicios como alumbrado, limpieza y seguridad.

Finalmente, adelantó que se mantendrán las revisiones e inspecciones en zonas prioritarias del norte y sur de la ciudad, para garantizar soluciones a la población afectada y prevenir riesgos mayores durante la temporada de lluvias.