Asegura FACH cuentas bancarias de Arturo F. V. y familiares y no descarta solicitar desafuero del exgobernador Javier C. J.; delito no prescribe, destaca

0

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, encabezada por el fiscal Abelardo Valenzuela Holguín, compartió públicamente todo el procedimiento y carga documental de la carpeta de investigación por la que hay libradas sendas órdenes de aprehensión contra el extitular del Ejecutivo Estatal, Javier C. J., y el exsecretario de Hacienda, Arturo F. V., el primero con fuero por su calidad de senador y el segundo prófugo de la justicia, y el empresario J.P.L.E., ya en proceso penal, por el presunto delito de peculado con penalidad agravada por un monto de 98.6 millones de pesos a través de la contratación del despacho del empresario mencionado para los servicios de asesoría para la reestructura de la deuda pública. Asimismo, el fiscal compartió que junto al aseguramiento de los folios reales de dos bienes inmuebles de Arturo F. V., se procedió al aseguramiento de sus cuentas bancarias, la de su esposa y sus hijas para impedir movimientos y tener asegurada su disposición para una reparación del daño.

La FACH presentó todos los documentos de todos los pasos dados para la detención de los tres presuntos implicados, prestando especial importancia a la obstrucción de la orden de aprehensión por parte de la FACH al exgobernador Javier C. J. el 14 de agosto de 2024 en el restaurante Gin Gin de la Ciudad de México, en que reiteró que en un hecho inaudito autoridades, encabezadas por el fiscal de la CDMX, Ulises Lara, no sólo impidieron la detención, sino que protegieron al exmandatario y lo sacaron, violentando un acuerdo de colaboración entre fiscalías.

Denunció que se les negó una segunda solicitud de colaboración alegando que el fiscal Valenzuela no estaba entre las firmas autorizadas para la suscripción de acuerdos, cuando -exhibió el documento – cuentan con ese registro y firma autorizada desde un mes después de que llegaron a la FACH.

De hecho, apuntó que apenas 15 días antes de ir a por el extitular del Ejecutivo, sí les hicieron valer un acuerdo de colaboración para la detención de un empresario que habría obtenido ilegalmente un contrato por 42 millones de pesos con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

Abelardo Valenzuela informó que cuentan con imágenes y vídeos de las pantallas de los celulares de fiscal de la CDMX y J. C. J. al momento del intento de detención, que utilizarán llegado un hipotético juicio, ya que enfatizó que presentaron denuncias formales contra quienes obstruyeron la cumplimentación de la orden de aprehensión.

Integrantes de la FACH se preguntaron ¿Se está colaborando con la justicia de forma imparcial? ¿Colaboración selectiva?

El fiscal Anticorrupción aseveró que no descarta la solicitud de desafuero para el exgobernador y actual senador, si bien refirió que son conscientes de que la actual composición de las cámaras legislativas no es propicia. Refirió que los legisladores deberían poner piso parejo.

Afirmó que la FACH no va solicitar el desafuero si no encuentra todos los elementos técnicos y jurídicos.

No obstante, Valenzuela enfatizó que no prescribe el delito y está sólo suspendido por la inmunidad institucional que le confiere su cargo de senador y le recordó que el fueron no es eterno y está convencido que tendrá que enfrentar la justicia.