-La invitación es para niñas, niños de 6 años en adelante a las actividades planificadas para cada viernes de este mes de julio
El recientemente inaugurado Punto de Lectura “La Casa en el Árbol” en las instalaciones del Centro de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, abona al desarrollo de las habilidades lectoras de la niñez de la Ciudad de Chihuahua a través de actividades lúdicas que invitan a reflexionar, imaginar y dialogar desde la creatividad y la participación activa.
“Alas y Raíces” el cual es un programa federal, que en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado extiende la invitación a niñas y niños de 6 años en adelante para participar en actividades que se realizan cada viernes de este mes de julio, de manera gratuita, todos ellos impartidos por la tallerista Angélica Lerma.
Para el próximo viernes 11 de julio a las 5 de la tarde, “El patio de mi casa es particular” constituye un taller que abre la puerta al derecho al juego. A través de la tradicional ronda popular las niñas y niños explorarán cómo cada patio guarda memorias, juegos e historias.
En un círculo de participación compartirán mediante trazos y palabras cómo viven el juego en su día a día, con el fin de recuperar el valor del juego libre como experiencia vital y derecho esencial de la infancia.
Con el taller “Frida y sus amigas”, que se ofrecerá el viernes 18 de julio, los infantes participantes se adentrarán en el derecho a la identidad, al descubrir la vida y obra de Frida Kahlo. Esta actividad será un espacio íntimo de autoconocimiento, donde cada niño y niña frente al espejo se mirará con ojos de artista y creará su propio autorretrato, lo que permite reconocer con orgullo: “así de valioso soy yo”.
El viernes 25 de julio, a las 4 de la tarde, con el cuento “¡Vamos a preparar sopa de piedras!”, se hablará del derecho a la alimentación y de los valores de solidaridad y comunidad. En esta historia, un viajero llega con hambre a un pueblo donde nadie quiere compartir, hasta que una piedra en una olla despierta la curiosidad y la generosidad de todos.
Todas estas actividades se enmarcan en el eje temático “Derechos de niñas, niños y adolescentes”.
Para mayores informes, visitar las instalaciones de “Alas y Raíces” en calle 29 y avenida División del Norte, s/n en colonia Altavista o en las redes sociales de “Alas y Raíces” y de la dependencia estatal.