–Las actividades son gratuitas y abiertas al público en general

H. Ciudad de Chihuahua, Chih.– El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura del Municipio, presenta el calendario de actividades del mes de julio correspondiente al “Encuentro FOMAC 7: Muestra de Arte y Cultura Chihuahuense”, que reúne propuestas de literatura, artes visuales, patrimonio cultural, música y gastronomía.
Durante este mes, creadoras y creadores beneficiarios del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC) compartirán sus proyectos en distintos espacios culturales de la ciudad como la Mediateca Municipal, Museo Sebastian, Casa Chihuahua, Cineteca y Cafetería 33.
Las actividades son completamente gratuitas y están dirigidas a distintos públicos, con propuestas que van desde relatos literarios, conferencias, conciertos y presentaciones editoriales, hasta experiencias sensoriales y degustaciones gastronómicas.
Algunas de las presentaciones más destacadas de julio incluyen:
“Descensos, vuelos mágicos y viajes en paracaídas” Charla y lectura de relatos y cuentos en formato E-book, ilustrado, sobre el tema de la muerte y la desaparición, por Eduardo Antonio Tapia Hernández
Mediateca Municipal | Martes 16 de julio – 6:00 p.m.
“Nombres de agua” Conferencia con lectura oral de la obra Nombres de Agua que plasma la herencia cultural de la inmigración china, por Uriel Alexis Galaz Chinolla
Mediateca Municipal | Martes 16 de julio – 7:00 p.m. (+18)
“Sociedad masculina” exposición multidisciplinaria vista desde una masculinidad positiva que será evidente en la reelección de cada una de las obras por Luis Enrique Fernández Corral
Museo Sebastian | Miércoles 17 de julio – 7:00 p.m. (+18)
“Una novela latinoamericana” Conferencia “Cómo planear una novela y no enloquecer en el intento” por Raúl Aníbal Sánchez
Mediateca Municipal | Jueves 18 de julio – 5:00 p.m. (+15)
“Gracias por llamar: Relatos metalifónicos” Conferencia con lectura oral de la obra por Mauricio Padilla Núñez
Mediateca Municipal | Jueves 18 de julio – 6:00 p.m. (+15)
“De vaqueros y drones” Presentación del libro: De vaqueros y drones: relatos del norte de México a largo plazo por Alejandro Manzano
Mediateca Municipal | Jueves 18 de julio – 7:00 p.m. (+15)
“Los Guardianes del Sotol” Montaje expositivo e inmersivo de la investigación “Guardianes del Sotol” a través de archivo gráfico y sabores del sotol por Victoria Laphond
Centro Cultural Quinta Carolina | Viernes 19 de julio – 5:00 p.m. (+18)
“Los sabores del Ocho Ochenta” Presentación de un recetario en forma de tríptico y degustación de las recetas por Fabiola Carvajal
Cafetería 33 | Lunes 22 de julio – 6:00 p.m. (+18)
“Cine en el desierto” Presentación de libro Cine en el Desierto, donde se aborda la historia y el desarrollo de la industria cinematográfica del estado de Chihuahua por Jorge Alejandro Domínguez Bustillos
Cineteca Los Laureles | Martes 23 de julio – 6:00 p.m. (para todo público)
“Batali Chihuahua” Cata de sotol por Alberto Pedroza Peña
Museo Sebastian | Miércoles 24 de julio – 6:00 p.m. (+18)
“Digitalización del último vestigio de Ettore Sbernaoli en Chihuahua” Presentación digital de la página web que alberga el recorrido virtual de la pintura mural del artista por Rey Fernando Montes Trevizo
Centro Cultural Quinta Carolina | Jueves 25 de julio – 6:00 p.m. (para todo público)
“Ariel Solís Quintet” Presentación musical de 3 piezas del proyecto Ariel Solís Quintet por Ariel Solís
Casa Chihuahua | Miércoles 31 de julio – 7:00 p.m. (para todo público)
Se invita a toda la comunidad a consultar el calendario completo y sumarse a este encuentro que celebra el talento local y promueve la cultura como un motor de transformación social.
Para conocer más detalles de cada evento, pueden seguir las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio o visitar el sitio oficial del Gobierno Municipal de Chihuahua.