spot_img
jueves, julio 10, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Empresarios y fracciones parlamentarias del Congreso de Chihuahua analizan propuesta de reforma electoral local

• Apuesta el Sindicato Patronal por análisis, discusión y pertinencia de la iniciativa.
• Piden tomar en cuenta la posible reforma electoral anunciada a nivel nacional.

Chihuahua, Chih.- Líderes del Centro Empresarial Coparmex Chihuahua, incluidos representantes de la Comisión de Desarrollo Democrático, sostuvieron reuniones con las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, PAN, PRI y Morena, con el objetivo de analizar la iniciativa de reforma electoral presentada recientemente en el recinto legislativo local. Desde el Sindicato Patronal, se refrendó la voluntad de contribuir con una mirada técnica, ciudadana y empresarial en el marco de la discusión de una posible legislación electoral moderna, funcional y legítima.

“Como organismo comprometido con la vida democrática de nuestro estado, hemos impulsado siempre el diálogo, la participación y el análisis informado en temas de gran calado como lo es una reforma electoral. Es fundamental que un proceso de esta naturaleza no se acelere, sino que se construya a través del consenso y con base en criterios técnicos, jurídicos y sociales”, señaló Jorge Treviño Portilla, presidente del Sindicato Patronal.

Añadió que, durante los encuentros con las distintas fuerzas políticas del Legislativo local, los legisladores reconocieron que no hay conocimiento pleno de los detalles técnicos de la iniciativa, situación que derivó en la necesidad de abrir el análisis serio y responsable al interior del Congreso.

Además, dijo, se puso sobre la mesa un tema de coyuntura nacional que no puede pasarse por alto: el reciente anuncio de una posible reforma electoral a nivel federal, que contempla cambios estructurales como la eliminación de diputaciones plurinominales. En ese sentido, la COPARMEX subrayó que cualquier modificación en el ámbito local debe considerar este contexto, a fin de evitar esfuerzos aislados que puedan volverse obsoletos o incompatibles con una legislación nacional en puerta.

“Hoy más que nunca, se requiere mesura, responsabilidad y apertura. Una reforma electoral debe nacer del acuerdo, no de la premura. Por eso hemos propuesto ir paso a paso, analizando a profundidad la iniciativa, y que, si las condiciones lo requieren, se convoque a foros ciudadanos, mesas técnicas y eventualmente a un parlamento abierto que escuche todas las voces de la sociedad civil, organismos privados y organizaciones interesadas. COPARMEX está dispuesta a facilitar ese proceso”, añadió el líder empresarial.

Entre las propuestas puntuales que COPARMEX Chihuahua planteó para enriquecer la discusión se encuentran:

• Ampliar el rango de edad del distrito reservado a juventud, para reflejar con mayor justicia la diversidad generacional del electorado joven.
• Considerar un sistema mixto para la designación de “mejores perdedores”, combinando porcentaje y votos absolutos, para garantizar representatividad.
• Incorporar la elección directa de regidores fuera de planillas, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y representación municipal.
• Establecer criterios técnicos claros para la viabilidad de los distritos insaculados, a fin de evitar discrecionalidad o distorsión en la representación, entre otros.

Finalmente, el presidente reiteró que la COPARMEX seguirá acompañando este proceso legislativo a fin de incidir en el bienestar común y la calidad democrática del estado. “Nuestro papel no es partidista, es político y es social. Y por eso, nuestra voz siempre buscará sumar, cuidar la institucionalidad y defender los intereses legítimos de los chihuahuenses en general, así como de quienes generan empleo, crecimiento y desarrollo para Chihuahua”, concluyó Jorge Treviño Portilla.

• Apuesta el Sindicato Patronal por análisis, discusión y pertinencia de la iniciativa.
• Piden tomar en cuenta la posible reforma electoral anunciada a nivel nacional.

Chihuahua, Chih.- Líderes del Centro Empresarial Coparmex Chihuahua, incluidos representantes de la Comisión de Desarrollo Democrático, sostuvieron reuniones con las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, PAN, PRI y Morena, con el objetivo de analizar la iniciativa de reforma electoral presentada recientemente en el recinto legislativo local. Desde el Sindicato Patronal, se refrendó la voluntad de contribuir con una mirada técnica, ciudadana y empresarial en el marco de la discusión de una posible legislación electoral moderna, funcional y legítima.

“Como organismo comprometido con la vida democrática de nuestro estado, hemos impulsado siempre el diálogo, la participación y el análisis informado en temas de gran calado como lo es una reforma electoral. Es fundamental que un proceso de esta naturaleza no se acelere, sino que se construya a través del consenso y con base en criterios técnicos, jurídicos y sociales”, señaló Jorge Treviño Portilla, presidente del Sindicato Patronal.

Añadió que, durante los encuentros con las distintas fuerzas políticas del Legislativo local, los legisladores reconocieron que no hay conocimiento pleno de los detalles técnicos de la iniciativa, situación que derivó en la necesidad de abrir el análisis serio y responsable al interior del Congreso.

Además, dijo, se puso sobre la mesa un tema de coyuntura nacional que no puede pasarse por alto: el reciente anuncio de una posible reforma electoral a nivel federal, que contempla cambios estructurales como la eliminación de diputaciones plurinominales. En ese sentido, la COPARMEX subrayó que cualquier modificación en el ámbito local debe considerar este contexto, a fin de evitar esfuerzos aislados que puedan volverse obsoletos o incompatibles con una legislación nacional en puerta.

“Hoy más que nunca, se requiere mesura, responsabilidad y apertura. Una reforma electoral debe nacer del acuerdo, no de la premura. Por eso hemos propuesto ir paso a paso, analizando a profundidad la iniciativa, y que, si las condiciones lo requieren, se convoque a foros ciudadanos, mesas técnicas y eventualmente a un parlamento abierto que escuche todas las voces de la sociedad civil, organismos privados y organizaciones interesadas. COPARMEX está dispuesta a facilitar ese proceso”, añadió el líder empresarial.

Entre las propuestas puntuales que COPARMEX Chihuahua planteó para enriquecer la discusión se encuentran:

• Ampliar el rango de edad del distrito reservado a juventud, para reflejar con mayor justicia la diversidad generacional del electorado joven.
• Considerar un sistema mixto para la designación de “mejores perdedores”, combinando porcentaje y votos absolutos, para garantizar representatividad.
• Incorporar la elección directa de regidores fuera de planillas, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y representación municipal.
• Establecer criterios técnicos claros para la viabilidad de los distritos insaculados, a fin de evitar discrecionalidad o distorsión en la representación, entre otros.

Finalmente, el presidente reiteró que la COPARMEX seguirá acompañando este proceso legislativo a fin de incidir en el bienestar común y la calidad democrática del estado. “Nuestro papel no es partidista, es político y es social. Y por eso, nuestra voz siempre buscará sumar, cuidar la institucionalidad y defender los intereses legítimos de los chihuahuenses en general, así como de quienes generan empleo, crecimiento y desarrollo para Chihuahua”, concluyó Jorge Treviño Portilla.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS