Comercio en pequeño resiste entre aumentos de precios y falta de apoyo institucional: Canacope

0

Chihuahua, Chih.— La situación del comercio en pequeño en Chihuahua sigue siendo complicada y, según los propios comerciantes, cada vez se agrava más. Así lo expresó José Guerrero Alderete, director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), quien señaló que los pequeños negocios enfrentan día con día una realidad marcada por el abandono y la falta de respaldo institucional.

De acuerdo con Guerrero Alderete, el número de tienditas y negocios familiares tiende a fluctuar: algunos cierran por las condiciones adversas, pero otros logran reabrir o nuevos emprendedores inician. Actualmente, solo en el municipio de Chihuahua se estima que existen cerca de 34 mil negocios pequeños con menos de cinco empleados.

La convivencia con las grandes cadenas comerciales sigue siendo uno de los principales desafíos. “Los comerciantes pequeños consideran que existe competencia desleal. Cuando abre una tienda grande, hasta le pavimentan la calle; a las tienditas nadie las apoya”, señaló.

Frente a esto, los negocios locales resisten con lo que mejor saben hacer: ofrecer trato humano, atención personalizada y vínculos de confianza con su clientela. “Una tienda de barrio muchas veces deja fiado si al cliente le falta un peso. Eso no pasa en un supermercado”, añadió.Respecto al precio de la canasta básica, el director explicó que los incrementos han sido constantes y afectan directamente tanto a comerciantes como a consumidores. “La cuesta de enero ya no es de enero, es de todo el año.

Todo sube, los proveedores insisten en vender por volumen con la amenaza de que el año siguiente subirá más el aceite, el arroz, el papel.

Y efectivamente, los precios siguen al alza”, lamentó.Guerrero Alderete advirtió que la consecuencia más directa es que el consumidor gasta lo mismo pero lleva menos, mientras que el tendero, con la misma inversión, logra surtir menos producto, lo que limita su margen de ganancia y sostenibilidad.