Ciudad de México.– La polémica estalló tras la difusión de un video grabado en la colonia Hipódromo Condesa, donde una mujer identificada como Ximena Pichel, apodada ya como “Lady Racista”, profirió insultos de carácter racial contra un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En las imágenes, se le escucha decirle al oficial frases como “odio a los negros como tú” y “pinche negro”, mientras éste intentaba colocarle un inmovilizador a su vehículo.Las expresiones encendieron las redes sociales y abrieron el debate sobre las consecuencias legales que podría enfrentar Pichel.
De acuerdo con el artículo 149 Ter del Código Penal Federal, este tipo de discriminación constituye un delito y puede ser castigado con uno a tres años de prisión, trabajo comunitario de 150 a 300 días, o una multa económica que puede superar los 40 mil pesos, dependiendo del ingreso diario del infractor.Con el salario mínimo vigente en México para 2025 ($207.44 pesos diarios), una sanción de 200 días multa representaría alrededor de 41 mil 488 pesos.
El castigo puede ser más severo si se comprueba que hubo subordinación laboral o si el hecho involucró a un servidor público en funciones, lo que podría aumentar la pena hasta en un 50 %.Aunque se requiere una denuncia formal del afectado para que proceda el caso, la Fiscalía puede iniciar una investigación de oficio.
Si se comprueba la intención discriminatoria de Ximena Pichel, podría ser sentenciada a prisión, trabajo comunitario y multa.
El caso podría convertirse en un referente sobre cómo actúa la justicia mexicana frente a actos de racismo explícito.