Chihuahua, Chih.— Con la participación de más de 300 expertos provenientes de distintos países, la capital del estado será sede del Congreso Internacional de Molienda y Tecnología (IGTC 2025), a celebrarse los días 17 y 18 de julio en el Hotel Sheraton Soberano. El evento, considerado uno de los más importantes a nivel mundial en su ramo, busca posicionar a Chihuahua como un referente global en innovación minera y procesamiento de minerales.
El congreso reunirá a líderes internacionales en tecnologías de molienda, optimización de procesos y eficiencia energética en la minería, en un espacio dedicado al intercambio de conocimientos y el impulso de nuevas tecnologías. Carlos Dávila, presidente de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración, destacó que el foro marcará el rumbo del futuro de la industria minero-metalúrgica.
Durante las jornadas se abordarán temas como la innovación en equipos, simulación y modelado de procesos, optimización de plantas de procesamiento, recubrimientos de molinos y clasificación de partículas, entre otros. Además, se contará con conferencias magistrales, paneles y presentaciones técnicas con enfoque académico y práctico, lo que refuerza el compromiso de Chihuahua con el desarrollo de una minería sustentable y tecnológicamente avanzada.
Entre los ponentes más destacados se encuentran el Dr. Juan Luis Reyes Bahena, presidente del Congreso; el Dr. José Ángel Delgadillo, de Proesmma/UASLP; el Dr. Aubrey Mainza, del Centro de Investigación de Minerales de la Universidad de Cape Town; y el Dr. Sanjeeva Latchireddi, de EE-Mill Solutions. Gracias al talento, la infraestructura y la visión de largo plazo, Chihuahua reafirma su papel como epicentro de la tecnología en molienda a nivel mundial.