



La Secretaría Académica de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) diseñó el curso “Inducción al Modelo de Formación Integral”, con el cual se busca fortalecer las áreas educativas en la parte del “ser” de las y los estudiantes, aunado a la ventaja del acompañamiento del cuerpo docente.
Hugo García Vargas, secretario académico de esta casa de estudios, informó que independientemente de la rama a la que se dediquen o a su campo de especialización disciplinar, con esta capacitación se abre la posibilidad de acercamiento a las diferentes dimensiones de formación de la persona.
“Este modelo de formación integral plantea cuatro dimensiones: la identidad, la relación con el entorno físico, la relación con el entorno social y la capacidad de trascendencia. Con este curso, existe la posibilidad de adquirir experiencia en estas áreas y que nuestros profesores se puedan hacer expertos en ellas”, manifestó García Vargas.
El secretario académico reflexionó que el modelo de educación basado en competencias, diseñado por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), tiene un grupo de detractores, el cual argumenta que este esquema solo forma mano de obra.
“Nosotros, al ser una universidad, debemos trabajar en la formación de la persona, y justamente es lo que busca este modelo, la manera de acercarnos a espacios integradores que formen a la persona, de ahí que, acudiendo al tipo de evaluación que tenemos, nos da la posibilidad de evaluar el ser, y es justamente ahí donde se anida nuestro modelo”, finalizó el directivo.