Andrea Chávez señala falta de voluntad del gobierno estatal ante omisión de apoyos a personas con discapacidad

0

Chihuahua.- La senadora por Morena Andrea Chávez, señaló lo que considera una grave insuficiencia e irregularid en los apoyos que el gobierno del estado de Chihuahua brinda a las personas con discapacidad. Chávez señaló que el programa de apoyo no llega a todas las personas que lo necesitan, presentando una cobertura limitada, aún y cuando se encuentra establecido en la Constitución; Enfatizó que es falta de voluntad del gobierno del estado ya que recursos hay.

La legisladora criticó la escasa cantidad de alimentos en las despensas entregadas, calificándolas de «pírricas y pequeñas», e incluso reportó que, con frecuencia, los productos llegan en mal estado. «Prácticamente siempre, las familias me denuncian en mis recorridos que tienen que tirar el frijol porque ya viene completamente seco, ya viene completamente muy viejo», afirmó Chávez.

Además de la deficiencia en la cantidad y calidad de los alimentos, la senadora destacó el impacto negativo en las personas cuidadoras, generalmente mujeres (madres, hijas, hermanas o esposas), quienes también sufren una merma en sus ingresos debido a la situación. Esta situación, según Chávez, genera una doble afectación económica a la persona con discapacidad y a su cuidador.

Chávez enfatizó que la falta de recursos no es la causa del problema, ya que otras entidades federativas han implementado programas de apoyo universal. «Es falta de voluntad, solamente falta de voluntad porque recursos hay y lo han demostrado otras entidades federativas en donde ya es universal este apoyo», declaró.

La senadora recordó que el apoyo a personas con discapacidad es un derecho constitucional, por lo que el gobierno estatal está incumpliendo con sus obligaciones. «El gobierno, el estado está incumpliendo una obligación que le confiere la Constitución Política a los Estados Unidos Mexicanos», afirmó.

Chávez cuestionó la calidad de los servicios adicionales ofrecidos por el gobierno estatal, como el transporte adaptado y los gimnasios adaptados, señalando que algunos de estos gimnasios cobran a las personas con discapacidad por su uso. «Fíjate, una cosa que debería ser completamente gratuita para las personas con discapacidad en qué cabeza cabe que todavía les cobren a las personas con discapacidad usar los gimnasios adaptados», exclamó.

La senadora comparó los apoyos alimentarios entregados por su iniciativa con los del gobierno estatal, mostrando una gran diferencia en cantidad y calidad. «La gente las estaba comparando ahora que entregamos nosotros apoyos alimentarios en Ciudad Juárez y aquí en Chihuahua. Las que reciben de gobierno del estado que maneja recurso público y lo que una servidora con pura voluntad y apoyos de la sociedad civil organizada estaba entregándolo», explicó.

Chávez concluyó su intervención enfatizando la necesidad de una mayor voluntad política para mejorar la situación de las personas con discapacidad en Chihuahua. Su llamado se centra en la necesidad de un cambio en la administración de los recursos públicos destinados a este sector vulnerable de la población.