La maestra Jacqueline Ruiz, quien hace dos semanas denunció a través de El Puntero que desde el 14 de mayo fue víctima cese injustificado como docente de la Primaria de la Comunidad de Baqueteros, Municipio de El Tule, señaló en entrevista telefónica que el pasado martes se presentó de forma voluntaria, sin haber sido citada, a una auditoría que se realizaba en la escuela y que descubrió y evidenció ante auditores, autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte y padres de familia que el director habría falsificado un libro de firmas que hizo pasar por el original.
La maestra Ruiz señaló que, pese a no haber sido invitada o notificada, al tener conocimiento de la auditoría y de que allí estarían el supervisor y autoridades educativas, decidió acudir a su escuela con la intención de hacer llegar al supervisor los documentos, como los expedientes de los alumnos, que éste asegura que no le ha pedido y necesita para poder evaluar a los niños. La docente refirió que el supervisor se habría negado a firmarle de recibido el documento, ya que asegura que éste le pedía eliminar la parte redactada por su abogado referente al amparo y suspensión provisional que le fueron otorgados por un juez federal.
Jacqueline Ruiz afirmó que nadie esperaba que se presentara ese día en la escuela, que les cayó de sorpresa y que habría descubierto ante la presencia del supervisor, la titular Académica de Primarias de la SEyD, Armida Guerrero, y los padres de familia presentes que el director habría presentado un libro de firmas falsificado y que ella llevaba el original con los sellos de la escuela.
Sostuvo que tuvo la oportunidad de trasladar a las autoridades educativas todo lo concerniente a su cese injustificado debido a una «incapacidad aprócrifa», que ella sigue asegurando que nunca presentó y que nadie, incluyendo la autoridad educativa, le han mostrado, además de haber violentado su derecho a defenderse. Además, manifestó que también expuso y denunció el hecho de que el director habría falsificado también la firma de la tesorera de la Sociedad de Padres.
Asimismo, refirió que padres de familia presentes también habrían compartido a las autoridades educativas un documento y pruebas que les habría entregado la maestra que estuvo durante el ciclo 2023- 2024 en la escuela, en el que, entre otras cuestiones, también haría referencia a supuestas falsificaciones de firmas de la Sociedad de Padres.