Crítica alcalde reformas a la Ley de Telecomunicaciones y advierte riesgos

0

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla advirtió sobre los riesgos que representan las reformas aprobadas el pasado sábado en el Senado de la República, especialmente la Ley de Telecomunicaciones. Criticó la forma en que fueron discutidas y votadas, señalando que se revisaron “dictámenes de más de 150 hojas por ley; estamos hablando de más o menos 650 hojas que se tenían que revisar, y se aprobó a menos de 12 horas del periodo de análisis y discusión”.

Bonilla explicó que uno de los puntos más delicados es la modificación a la Ley General de Población, donde “la CURP se vuelve una identificación oficial con fotografía y huellas dactilares; el gobierno va a tener a su disposición toda tu información dactilar, tu fotografía, tu CURP y los datos biométricos”.

Además, el alcalde alertó que con la Ley del Sistema Nacional de Investigación se abre la puerta para que la autoridad acceda a bases de datos sensibles sin necesidad de una orden judicial. “El gobierno tendrá acceso total a los registros vehiculares, a los registros inmobiliarios, a los registros fiscales, a los registros de armas de fuego y a los registros comerciales, todo sin mediar orden judicial, que es lo delicado de aquí”, puntualizó.

Finalmente, cuestionó que la nueva Ley de Telecomunicaciones permitiría al gobierno ubicar en tiempo real a cualquier persona. “Se le está dando todo el poder a una sola persona para que, sin orden judicial, pueda tener acceso a la geolocalización en tiempo real de cada uno de nosotros; el gobierno tiene nuestra ubicación, nuestra fotografía, nuestras huellas dactilares, nuestros biométricos, todos nuestros datos, y como lo digo aquí, sin mediar orden judicial. Esto es verdaderamente grave”, advirtió Bonilla, comparando este escenario con lo que ocurre en “países socialistas como Cuba o Venezuela”.