Chihuahua.- El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, declaró que el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, tiene que ponerse a establecer los mecanismos para dotar de pensiones a personas con discapacidad, en vez de declarar que el gobierno del estado no tiene obligación para otorgarlas, ya que este derecho está establecido en la Constitución y el amparo otorgado a la Asociación de Personas con Discapacidad obliga tanto al Estado como al Congreso; el diputado añadió que solo falta que el gobierno estatal recurra el amparo, ya que, cuando se trató de las pensiones de jueces y magistrados del Poder Judicial local, estas fueron aprobadas inmediatamente y por montos que van por encima de los 60 mil pesos.
El coordinador de la bancada morenista indicó que Rafael Loera dijo que «el Estado no tiene obligación», sin embargo, el punto de partida no debe de ser ese, sino si las personas con discapacidad tienen el derecho; explicó que son dos los entes obligados por medio del amparo para tomar acciones: el Congreso del Estado y el Gobierno Estatal.
Estrada Sotelo mencionó que las personas con discapacidad tienen un derecho establecido en la Constitución, y el Estado de Chihuahua está cometiendo esta violación, ya que Chihuahua forma parte de las 7 entidades que no cumplen con esta obligación.
Añadió que entendería que si fuera el Secretario de Hacienda quien emitiera esta declaración lo entendería, sin embargo, es el Secretario de Desarrollo y Humano del Bien Común quien realizó este señalamiento, lo que no comprende.
El legislador comentó que una asociación de personas con discapacidad interponen un amparo, el cual fue otorgado por un juez, pero Rafael Loera comentó que es obligación del Congreso del Estado acatarlo, no del gobierno estatal, aunque el amparo si incluye a la gobernadora, «no hizo distinción el juzgador, señaló a las dos autoridades responsables
«¡Con todo respeto al señor Loera: a mí me parece que lo que tendría que hacer es establecer todos los mecanismos… Se está siendo demasiado insensible con un sector que todos los días batallan parra sobrevivir…», dijo el diputado morenista, aludiendo a que cuando a los jueces y magistrados en funciones se les otorgaron pensiones arriba de 60 mil, de inmediato se trabajó para dárselas, «y a las personas con discapacidad los están chicaneando, nomás falta que el gobierno recurra este amparo, nomás eso nos falta!!!»