Implementa FGE Programa de Intervención Escolar en Guadalupe y Calvo

0

• Participan la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y el Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense de la Agencia Estatal de Investigación

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo la implementación del Programa de Intervención Escolar en un plantel de primaria, uno de secundaria y en uno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTECH), en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Lo anterior, con el objetivo de brindar herramientas a la comunidad escolar, que les permita crear un entorno de aprendizaje seguro y positivo, en donde todos los estudiantes puedan prosperar con el involucramiento proactivo con el personal escolar y los padres de familia, así como de prevenir algún tipo de violencias y la comisión de delitos en los entornos escolares.

En este programa participan la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE), el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CEMASC) y el Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI).

Durante una semana, se brindó capacitación a más de 640 alumnos, 140 padres de familia y 40 docentes de la primaria indígena “Francisco Villa”, de la secundaria federal “Pablo Ochoa” y del CECYTECH #4. Dentro de la jornada se detectaron y canalizaron dos casos de alto impacto, los cuales están siendo atendidos por diferentes instancias.

Por parte de GOECHI, se trabajó la prevención de los diferentes tipos de violencia que se genera en el ambiente educativo; el CEMASC brindó información y capacitación sobre la conciliación y mediación escolar y la CEAVE, presentó los derechos que tienen las víctimas, los servicios que otorga y el fomento a la denuncia, brindando un acompañamiento integral a las víctimas.

En la Fiscalía General del Estado, estamos convencidos de que un trabajo multidisciplinario y la atención cercana, proactiva y conjunta entre las instituciones y su comunidad, permitirán una disminución considerable en los índices de violencia en los entornos escolares, así como una atención digna, oportuna y diferenciada de aquellos casos detectados.