Por: Los de Abajo Organizados
En el marco de las jornadas de concientización para la elección de Ministros, Magistrados y Jueces que se llevará a cabo este 1º. de junio del 2025 es, que se está llevando a cabo el “Ejercicio Democrático” con la ciudadanía, en el jardín de Benjamín Nogueira con miras a llevar un voto consciente a la hora de emitir su sufragio en las urnas el día de la elección.
Cabe destacar que en la Elección del Poder Judicial 2025 es histórica ya que representa un cambio en las Estructuras del Poder Judicial en dónde los ciudadanos elegirán 3,423 personas candidatas que compiten para ocupar un total de 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación.
Se elegirán el 100% de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), el 50% de los juzgados de distrito y los tribunales de circuito, el 70% de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los cargos son: 9 cargos para Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 cargos para Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 cargos para Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 5 cargos para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 cargos de Magistraturas de Circuito, 364 cargos de Personas Juzgadoras de Distrito.
En las elecciones extraordinarias en Chihuahua 2025, se elegirán un total de 305 cargos judiciales, distribuidos entre el Tribunal Superior de Justicia (30 magistraturas), el Tribunal de Disciplina Judicial (5 magistraturas), y los Juzgados de Primera Instancia y Menores (270 jueces).
Estos cargos serán electos por un período de 8 años, y los jueces podrán ser reelectos para el período inmediato posterior.
La iniciativa para estos Foros surgió de la necesidad de conocer el proceso electoral que, aunque muy necesario se torna un tanto complejo por el número de boletas, pero bajo las atinadas instrucciones de Benjamín Nogueira y Fernando Camargo se torna fácil este ejercicio democrático.
A pesar de que ya van varias veces que Benjamín Nogueira ha abierto las puertas de su jardín ubicado en la calle 5ta. #5400 col. San Rafael en equipo con Fernando Camargo para recibir al pueblo humilde el que ha sufrido vejaciones y no ha encontrado justicia, el día de ayer jueves 22 de mayo del 2025 asistieron “Los de Abajo Organizados” en calidad de ciudadanos a recibir las pláticas en un diálogo horizontal, estuvieron dispuestos a apoyar esta elección del Poder Judicial de la Federación, en la charla se manifestaron en apoyar a los candidatos y candidatas que representen los intereses del pueblo y en contra de que se sigan reproduciendo los mismos esquemas de corrupción del pasado, contribuyendo a ello ministros, magistrados y jueces que han manchado el sagrado ejercicio de la abogacía dando prioridad a prácticas corruptas, abominables.
La plática-capacitación consistió en explicar el proceso de votación, el tipo de boletas, el color, los recuadros y el llenado de las boletas con los candidatos o candidatas de su elección.
En un ambiente de solidaridad, todos y cada uno de los asistentes asintió en tomarse la foto de ciudadano consciente comprometiéndose a ir a votar el día de la elección.
Los asistentes de “Los de Abajo Organizados” fueron Mtras. Rosa Lilia Cardona Muñoz, Martha Cruz Martínez, Sara Mandujano Madera, Rosa Cruz Ornelas Gómez, Luis Fernando Camargo Ballesteros, José de la Luz García Hernández, Mario Alvarado Chacón, Luz Elba Rentería, Dionisia Chaparro Flores, la miembro de FEDECO Lina Celis, el líder de FUDD Benjamín Esparza, también asistieron miembros del Retén Ciudadano, radioescuchas del Programa “Opinión Pública” de Marco Antonio Guevara, vecinos y vecinas de la colonia San Rafael .