Entre más se involucran las mujeres en la política, más violencia enfrentan: Mónica Meléndez

0

Chihuahua, Chih.— La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Mónica Meléndez, dio a conocer que en lo que va del año han detectado un caso de violencia política en razón de género en el municipio, el cual, por su naturaleza, ya ha sido del conocimiento público, aunque se mantiene el debido proceso y la confidencialidad.

Meléndez explicó que este tipo de violencia “es toda acción u omisión que denigra, que reprime, que vulnera los derechos de una mujer y siempre bajo la conjunción que está en el tema político”, por lo que reiteró la importancia de la capacitación continua a funcionarios y actores políticos para evitar estas conductas.

“Mientras no desistamos, mientras sigamos haciendo hincapié en todo este tipo de iniciativas que están y que hoy son parte de una ley y que buscan desde luego resguardar a las mujeres y salvaguardar sus derechos, (…) nosotros lo estamos haciendo con todo el gusto desde el Instituto Municipal de las Mujeres”, sostuvo.

La funcionaria compartió que recientemente acudieron a Parral para brindar una capacitación a solicitud de ese municipio, en la cual dialogaron con funcionarios locales sobre los distintos tipos de violencia que enfrentan las mujeres, incluyendo la violencia política, la cual ha ido en aumento conforme más mujeres acceden a espacios de toma de decisiones.

“Entre más espacios de toma de decisiones de mujeres, pues también va incrementando más este tipo de violencia”, afirmó, y agregó que aunque comúnmente se solicitan talleres enfocados en violencia psicológica, física o patrimonial, el IMM también impulsa el abordaje de la violencia política de género como parte de su labor integral.

Meléndez reconoció que aún hay desconocimiento sobre esta figura legal: “Hay personas todavía que desconocen este tema, que desconocen que ya está fundamentado en la ley”, por lo que insistió en que la sensibilización debe ser constante no solo entre las mujeres, sino también entre los hombres, para evitar caer en prácticas de violencia.

Finalmente, hizo un llamado a la erradicación total de cualquier manifestación de violencia contra las mujeres, sin importar el contexto: “Es bien importante decir: a quien sea, en donde sea, como sea, a la hora que sea, no es permitido ningún insulto, ninguna situación de violencia, ninguna situación que menoscabe (…) algún derecho hacia la mujer”.