La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) oficializó la Declaratoria de Sitio de Importancia otorgada por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos, mediante la cual se reconocen las cavernas de Santa Eulalia como Santuario de los Murciélagos.
Durante el acto, Rocío del Carmen Flores Carrete, directora de Proyectos Estratégicos de la UACH, destacó que este reconocimiento consolida al estado de Chihuahua como un punto clave para el desarrollo de investigaciones científicas relacionadas con estos mamíferos fundamentales para el equilibrio ecológico.
Flores Carrete también reconoció el esfuerzo de los investigadores de Zootecnia y Faciatec, quienes han trabajado con compromiso en favor de la conservación ambiental. Además, hizo un llamado a romper los estigmas sociales en torno a los murciélagos, resaltando su relevancia en la polinización, el control de plagas y la salud de los ecosistemas.
Con esta declaratoria, la UACH se posiciona como una institución líder en iniciativas de conservación y sostenibilidad, promoviendo la ciencia y la educación ambiental desde una perspectiva regional con impacto continental.