Realizarán 14 estudiantes de Escuela de Trabajo Social prácticas profesionales en la Fiscalía General

0

Un total de 14 estudiantes de la Escuela de Trabajo Social del Estado «Profra. y T. S. Guadalupe Sánchez de Araiza» (ETS) realizarán sus prácticas profesionales en el Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal (Cemasc), incorporado a la Fiscalía General del Estado.

Lo anterior, como parte de las alianzas estratégicas en favor de la comunidad estudiantil, lo que fortalecerán tanto la formación profesional, como la calidad del servicio que las y los estudiantes ofrecen a los usuarios.

El Cemasc tiene como función principal facilitar la solución de conflictos penales a través de métodos no adversariales, cuando la ley lo permite, a fin de lograr acuerdos entre víctima y acusado, de manera voluntaria, pacífica y rápida, para evitar procesos judiciales largos.

Además, aportarán un enfoque integral y humanista, en busca de la mejora en la atención a víctimas e imputados, al detectar vulnerabilidades y promover la reintegración social.

La firma del convenio estuvo a cargo del director de la Escuela de Trabajo Social, Martín Campoy Zamorano, y del titular del Cemasc, Daniel Abraham Terrazas Parada, lo cual otorgó legalidad y formalidad al acto.