«Porque la justicia parcial también es injusticia»: Posicionamiento de Por PCE Por Nuestra Salud sobre sanciones a exfuncionarios de la UACH

0

SOBRE LA SANCIÓN A FUNCIONARIOS DE LA UACH POR ADEUDOS A PENSIONES CIVILES DEL ESTADO

Desde el movimiento POR PCE, POR NUESTRA SALUD reconocemos como un avance limitado pero significativo la resolución del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), que inhabilita a dos exfuncionarios de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) por omitir el pago de cuotas, a pesar de contar con los recursos públicos para ello.

Esta sanción, aunque justa, llega tarde y es insuficiente.

Miles de trabajadores han enfrentado la degradación de su servicio médico y la negación de sus derechos más básicos debido a una cadena de omisiones y complicidades que no pueden ni deben resolverse con castigos simbólicos de seis meses.

Nos parece positivo que la Auditoría Superior del Estado (ASE) comience a actuar, pero urge saber si se exigirá también la devolución del daño causado al patrimonio de Pensiones. ¿Se recuperarán los más de 209 millones de pesos? ¿Se sancionará a quienes encubrieron, omitieron o se beneficiaron del quebranto? ¿Y el total faltante?

Hacemos un llamado firme pero respetuoso a que esta no sea una acción aislada ni un golpe mediático para apaciguar el creciente malestar social.

Exigimos que:

  1. Se continúen las auditorías a todos los entes afiliados deudores, sin distinción política o institucional.
  2. Se transparente el destino de los recursos retenidos y no enterados a PCE.
  3. Se actualicen y publiquen los montos de adeudo por parte de todos los organismos.
  4. Se finquen responsabilidades penales, no solo administrativas, cuando exista dolo o daño patrimonial.

Porque la crisis de Pensiones no es casual ni reciente, y quienes hemos padecido la falta de medicamentos, las largas esperas y los servicios negados, sabemos que la raíz está en la impunidad y el desvío sistemático de recursos.

Hoy, más que nunca, ratificamos nuestra exigencia de una auditoría externa integral, con participación ciudadana y mecanismos de vigilancia independientes.

La lucha no es contra las instituciones, sino contra la negligencia, el abuso y el silencio que han puesto en riesgo la salud y la vida de miles de derechohabientes.

Porque la justicia parcial también es injusticia.