“Me siento indignada, mas no sorprendida”: Síndica impugnará resolución del TEE que exoneró a Miguel Riggs

0

Olivia Franco acusa que el Tribunal Estatal Electoral ignoró pruebas y no juzgó con perspectiva de género su denuncia por violencia política; llevará el caso ante el Tribunal Electoral federal

Chihuahua, Chih.— Tras la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que exoneró al regidor de Morena, Miguel Alonso Riggs Baeza, por presunta violencia política en razón de género, la síndica municipal Olivia Franco Barragán anunció que impugnará el fallo al considerar que no se juzgó con perspectiva de género ni se valoraron debidamente las pruebas ofrecidas.

“Me siento indignada, mas no sorprendida. Una vez más se priorizan los formalismos administrativos. Se ignoran pruebas públicas y contundentes”, expresó la funcionaria, luego de que el TEE notificó el archivo del expediente PES-062/2025.

La denuncia presentada por Franco señalaba que, durante una sesión virtual de la Comisión de Hacienda celebrada en enero, Riggs presuntamente emitió expresiones ofensivas en su contra. Sin embargo, el TEE resolvió que no existían elementos suficientes para acreditar la responsabilidad del regidor, ya que el audio presentado tenía interferencias, y los materiales complementarios no fueron considerados pruebas concluyentes.

Frente a ello, la síndica criticó duramente al órgano electoral: “No es solo este caso de grosería, es un claro acto de violencia política de género que una vez más no se juzga con perspectiva de género”.

Aseguró que el Tribunal falló en evaluar el contexto y el impacto institucional de las expresiones denunciadas, lo cual, dijo, reproduce patrones que inhiben la participación plena de las mujeres en la vida pública. “El Tribunal Electoral en su resolución no aparejó lo legal con lo justo”, sentenció.

Franco cuestionó que las autoridades estén protegiendo más al presunto agresor que a la víctima. “La autoridad electoral no está preparada para protegernos a nosotras, las mujeres. En lugar de ofrecernos justicia, pareciera que buscan proteger a mi agresor”.

Asimismo, advirtió que este tipo de resoluciones desalientan a otras mujeres a denunciar, al generar miedo, incertidumbre y desgaste emocional. “El proceso puede ser más perjudicial que beneficioso porque es desgastante e indignante”.

Finalmente, anunció que impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde espera que el caso sea revisado con enfoque de derechos humanos y justicia de género. “No vamos a permitir que estos actos queden impunes… esperamos que se dé un trato y atención justa a la violencia política de género»