spot_img
miércoles, mayo 21, 2025

El Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta Pérez

Chihuahua, Chih; 20 de mayo del 2025.- El Periférico de la Juventud, en la ciudad de Chihuahua, ha dejado de ser un ejemplo de vialidad moderna para convertirse en una zona de alto riesgo, debido al exceso de velocidad y a la circulación descontrolada de vehículos pesados. El pasado viernes 16 de mayo, un camión con plataforma provocó un aparatoso accidente que involucró una pipa y varios vehículos más, dejando daños materiales severos. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero esta situación reitera el peligro latente para los ciudadanos.

En respuesta, la diputada María Antonieta Pérez Reyes de la bancada de morena, presentó una nueva iniciativa de reforma al artículo 66 de la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado de Chihuahua. Esta propuesta busca prohibir la circulación de camiones de carga y/o pesados por los carriles centrales del Periférico de la Juventud, permitiéndoles únicamente el uso de carriles laterales. La iniciativa también especifica los tipos y pesos de vehículos que serán sujetos a esta regulación:

Camiones grúa, Camiones portacontenedores, Camiones de plataforma elevadora, Camiones de carga pesada: estos camiones están diseñados para transportar y Camiones articulados: también conocidos como tractocamiones.
Clase 1: GVW de hasta 6,000 libras (2,722 kg)
Clase 2: GVW de 6,001 a 10,000 libras (2,722 a 4,536 kg)
Clase 3: GVW de 10,001 a 14,000 libras (4,536 a 6,350 kg)
Clase 4: GVW de 14,001 a 16,000 libras (6,351 a 7,257 kg)
Clase 5: GVW de 16,001 a 19,500 libras (7,257 a 8,845 kg)
Clase 6: GVW de 19,501 a 26,000 libras (8,846 a 11,793 kg)
Clase 7: GVW de 26,001 a 33,000 libras (11,794 a 14,969 kg)
Clase 8: GVW de más de 33,000 libras (14,969 kg)

Cabe recordar que en junio de 2022 ya se había presentado una propuesta similar, por la misma bancada de morena, misma que fue desestimada por la Comisión de Obras Públicas y archivada sin estudio de fondo. Hoy, ante el riesgo permanente y la urgencia de salvaguardar la vida de los ciudadanos, se insiste en establecer medidas legales preventivas y correctivas.

Chihuahua, Chih; 20 de mayo del 2025.- El Periférico de la Juventud, en la ciudad de Chihuahua, ha dejado de ser un ejemplo de vialidad moderna para convertirse en una zona de alto riesgo, debido al exceso de velocidad y a la circulación descontrolada de vehículos pesados. El pasado viernes 16 de mayo, un camión con plataforma provocó un aparatoso accidente que involucró una pipa y varios vehículos más, dejando daños materiales severos. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero esta situación reitera el peligro latente para los ciudadanos.

En respuesta, la diputada María Antonieta Pérez Reyes de la bancada de morena, presentó una nueva iniciativa de reforma al artículo 66 de la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado de Chihuahua. Esta propuesta busca prohibir la circulación de camiones de carga y/o pesados por los carriles centrales del Periférico de la Juventud, permitiéndoles únicamente el uso de carriles laterales. La iniciativa también especifica los tipos y pesos de vehículos que serán sujetos a esta regulación:

Camiones grúa, Camiones portacontenedores, Camiones de plataforma elevadora, Camiones de carga pesada: estos camiones están diseñados para transportar y Camiones articulados: también conocidos como tractocamiones.
Clase 1: GVW de hasta 6,000 libras (2,722 kg)
Clase 2: GVW de 6,001 a 10,000 libras (2,722 a 4,536 kg)
Clase 3: GVW de 10,001 a 14,000 libras (4,536 a 6,350 kg)
Clase 4: GVW de 14,001 a 16,000 libras (6,351 a 7,257 kg)
Clase 5: GVW de 16,001 a 19,500 libras (7,257 a 8,845 kg)
Clase 6: GVW de 19,501 a 26,000 libras (8,846 a 11,793 kg)
Clase 7: GVW de 26,001 a 33,000 libras (11,794 a 14,969 kg)
Clase 8: GVW de más de 33,000 libras (14,969 kg)

Cabe recordar que en junio de 2022 ya se había presentado una propuesta similar, por la misma bancada de morena, misma que fue desestimada por la Comisión de Obras Públicas y archivada sin estudio de fondo. Hoy, ante el riesgo permanente y la urgencia de salvaguardar la vida de los ciudadanos, se insiste en establecer medidas legales preventivas y correctivas.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS