Detienen al vocero del colectivo “Salvemos los Cerros de Chihuahua” tras manifestación pacífica en el Centro

0

Chihuahua, Chih.— Integrantes del colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua se manifestaron la tarde de este lunes en el Centro Histórico para exigir un alto a la destrucción del entorno natural de la ciudad, en especial por la aprobación de una torre de más de 17 pisos junto a la presa El Rejón. La jornada concluyó con la detención del vocero del movimiento, Luis Andrés Rivera Levarios, conocido como Lucho.

La protesta comenzó en la Plaza de Armas, frente al Palacio Municipal, donde personas se congregaron para colocar calcomanías, escribir mensajes con gis y portar pancartas con consignas como “No es sequía, es saqueo” y “Sin cerros no hay Chihuahua”. Posteriormente, los manifestantes marcharon rumbo al Palacio de Gobierno del Estado.

Durante la movilización, denunciaron públicamente que el desarrollo inmobiliario aprobado recientemente en la zona de la presa El Rejón representa un atentado ambiental. Según explicaron, esta torre fue autorizada el pasado 17 de mayo, pese a que vecinos del fraccionamiento El Reliz se manifestaron en contra durante dos audiencias públicas.

Luis Rivera, vocero del colectivo, señaló que este caso refleja una política sistemática del municipio y del estado para beneficiar a desarrolladores privados por encima del interés ambiental y social. “Nos estamos quedando sin agua, sin aire limpio, con un clima caótico. Lo que se está dejando a las futuras generaciones es destrucción y enfermedad”, dijo durante su intervención.

También acusó que quienes han aprobado los cambios de uso de suelo en zonas forestales —como en el caso del Cerro del Caballo y el proyecto en El Rejón— son personas con intereses vinculados al sector privado. Particularmente, mencionó a la titular del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (Implan), Alondra Martínez, como responsable de validar estudios para dichos desarrollos.

“Esto es corrupción ambiental. El municipio está haciendo cambios de uso de suelo donde no le corresponde, y eso debe ser investigado”, sostuvo.

Al finalizar la marcha, Luis Andrés Rivera fue detenido por elementos de seguridad, lo que desató la indignación del colectivo y de ciudadanos que lo acompañaban. A través de redes sociales, se exige su liberación inmediata, señalando que se trató de una manifestación pacífica y legal.

El colectivo informó que además de la protesta, han interpuesto una demanda civil ante el Juzgado Décimo y preparan otras acciones legales.