Libera la Red de Defensa Magisterial todas las casetas del Estado de Chihuahua en la segunda jornada de la Huelga Nacional

0

Masivo seguimiento a la segunda jornada de lucha de la Red de Defensa Magisterial Chihuahua en el marco de la Huelga Nacional, que este viernes se materializó en la liberación de todas las casetas de peaje entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía con miles de maestras y maestros federales movilizados para seguir manteniendo viva la exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, una jubilación digna a los 28 años de edad para las mujeres y a los 30 años para los hombres, así como la eliminación de Afores.

La acción de hoy, bastante más numerosa en seguimiento que las de ayer, movilizó a docentes de las regiones de Chihuahua, Aldama, Juárez, Delicias, Saucillo, Parral, Cuauhtémoc, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Madera, Jiménez, Creel,…

El resultado, la liberación y tránsito libre por espacio de dos horas en las casetas Sacramento, Villa Ahumada, Saucillo, Camargo, Cuauhtémoc, Galeana, Jiménez y Savalza, al grito de consignas como «No que no, sí que sí, ya volvimos a salir», «Va a caer, va a caer, la reforma va a caer» o «Ni UMAS ni afores, sistema solidario de pensiones».

Durante la acción, los docentes siguieron socializando el motivo de su lucha portando lonas, pancartas y volanteando entre los conductores, entre quienes encontraron muestras de solidaridad y muchos no dudaron en tocar el claxon o gritar algún mensaje de apoyo al magisterio.

Mientras, en Madera, el magisterio federal acordó ayer tras el plantón y la verbena poner en marcha una campaña de acopio de víveres y recursos para material que llevarán a los brigadistas que combaten los incendios forestales que afectan a comunidades como Largo Maderal y Las Pomas. Las escuelas se convirtieron en centros de acopio, al igual que Bodega Aurrerá de Madera.

Las acciones continuarán el fin de semana, por lo pronto, con Volanteos en un gran número de ciudades para seguir compartiendo entre la ciudadanía el motivo que tiene, de nueva cuenta, a los maestros en las calles.