CDMX.- El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda, en su discurso en el marco del Día del Maestro y en la ceremonia de entrega de medallas a los maestros que han laborado 30 y 40 años, se refirió a los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes han llamado a paro laboral a partir del día de hoy, que entiende su indignación y coincide con sus demandas, pero no comparte sus métodos de lucha, porque afectar a los estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno es una herida a la comunidad educativa.
«Desde nuestra pluralidad, dentro del sindicato hay expresiones que, desde la urgencia o la presión, proponen caminos distintos a los que nuestras bases nos señalaron en la Consulta Nacional para Conformar el Pliego Nacional de Demandas que entregamos el 4 de febrero al maestro Mario Delgado Carrillo», dijo el líder sindical en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
«A los compañeros y compañeras que impulsan el paro de labores les decimos con respeto, pero con firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha, porque afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno, es más una herida a nuestras comunidades educativas», declaró.
Dijo que creen en la fuerza de la organización, no en la imposición, así como en el diálogo estratégico, no en la confrontación, «cuando negociamos, no claudicamos, transformamos…»
Añadió que cada conquista en la mesa de diálogo, desde aumentos salariales y prestaciones, hasta el retiro de la iniciativa de reforma al ISSSTE, son prueba de ello.
Finalmente, el también senador de la república, argumentó que el sindicato se construyó con pluralidad y unidad, «las diferencias no deben dividirnos, sino hacernos mejores…»