Chihuahua.- Carlos Pérez Corona, quien actualmente se encuentra adscrito a la Dirección de Movilidad, realizó una rueda de prensa en virtud de hacer un llamado a la gobernadora María Eugenia Campos y al Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, para que investiguen su caso, ya que desde la dirección de la dependencia se apoyó para que se le detuviera arbitrariamente, señalándolo de secuestrador, se le bajó el sueldo, entre otras acciones que se realizaron en su contra; el afectado está pidiendo además una disculpa pública, que le regresen su sueldo y que se limpie su nombre, ya que apareció en todos los medios de comunicación como «policía secuestrador», delito que se determinó que no existe.
El elemento de Vialidad explicó que, debido a una orden de aprehensión emitida en el año 2010 por supuesto secuestro express, se le detuvo arbitrariamente en las instalaciones de la corporación el 25 de septiembre del 2024, por parte de personas no identificadas a las que se les permitió la entrada de manera irregular, sin que se le informara la razón, llevado a un penal, e incluso negándole el acceso a personas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que revisara su condición.
En los señalamientos, el afectado dijo que lo detuvieron, «lo pasearon», lo recluyeron, y finalmente, en el juzgado se determinó que no existía delito, por lo que, después de tres días, y de haber sido exhibido como «policía secuestrador», volvió a sus labores, en donde lo enviaron a trabajar desde casa, bajándole el sueldo.
Dentro de la denuncia pública, señaló al titular de Vialidad, indicando que ha interpuesto varias denuncias por los delitos abuso de autoridad, extorsión, uso indebido de la función pública, acoso laboral, y uso indebido de la función pública.
Explicó que dentro de las denuncias interpuestas se encuentra el negar el acceso a la persona de Derechos Humanos a verlo en el penal; al Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña le informó sobre los actos del titular de Vialidad, César K. Q., a quien señala de permitir su arresto de manera ilegal; además de las denuncias en asuntos internos de la corporación; ante el órgano Interno de Control; y ante la Fiscalía Anticorrupción.
Pérez Corona enfatizó su derecho a limpiar su nombre, ya que en todos los medios de comunicación aparece como «policía y secuestrador», además de que le quedan 20 años de servicio en la corporación, los que quiere continuar realizando su labor.