Participan estudiantes del Cobach en final del Hackathon 2025

0

El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), llevó a cabo la competencia final del Hackathon 2025, evento que reunió a talentosos estudiantes dispuestos a transformar problemáticas sociales en soluciones tecnológicas y sustentables.

Con apoyo y asesoría de mentores expertos en los sectores privado y público, las y los alumnos participantes de los diferentes planteles desarrollaron innovadoras propuestas a través de plataformas web, aplicaciones digitales y redes sociales.

Los finalistas hicieron una gala de conocimiento, creatividad, innovación y trabajo en equipo en sus proyectos, los cuales fueron presentados en el auditorio del Plantel 8 del Cobach, en la ciudad de Chihuahua.

El ganador fue el del Plantel 18 de Nuevo Casas Grandes, el cual desarrolló un proyecto enfocado en proporcionar información clave sobre primeros auxilios, lo que fomenta la cultura de la prevención y ofreciendo una herramienta vital en situaciones de emergencia médica.

El segundo puesto correspondió al representativo del Plantel 21 de Chihuahua, que propuso una plataforma destinada a dar voz a mensajes importantes que suelen perderse entre la abrumadora cantidad de información en redes sociales.

El tercer lugar fue otorgado al Plantel 26 de Lázaro Cárdenas, cuyos integrantes presentaron una solución ingeniosa para optimizar los tiempos de espera en filas.

La evaluación estuvo a cargo por un panel de jueces conformado por profesionales del área de Informática del Cobach y del Programa de Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey, quienes valoraron la originalidad y viabilidad de cada propuesta.

El director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Guillermo Quintana Chávez, inspiró al alumnado con una charla sobre la importancia de innovar y prepararse para convertirse en emprendedores que generen un impacto positivo en su comunidad.

Reyes Humberto de las Casas Muñoz, director general del Cobach, destacó la relevancia que tienen este tipo de eventos, ya que más allá de ser un desafío académico, representan oportunidades invaluables para expresar ideas, inquietudes y aprender a trabajar en equipo.

“Este evento es un gran éxito para todos los participantes y un paso más hacia un futuro lleno de innovación”, expresó De las Casas Muñoz.