- Ante cualquier malestar se debe acudir a atención médica inmediata
H. Ciudad de Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención y Prevención a la Salud (IMPAS), comparte a la ciudadanía factores de riesgo de la Rickettsia, especialmente en los hogares, con el fin de que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias.
La Rickettsia es una enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas y puede causar síntomas como fiebre, dolor de cabeza y erupción cutánea.
Diversas situaciones en y alrededor de los hogares pueden aumentar el riesgo de exposición a garrapatas portadoras de Rickettsia:
- Áreas con vegetación densa, hierba alta o maleza.
- Objetos y muebles abandonados al aire libre.
- Convivencia con mascotas no desparasitadas y sucias.
- Materiales de desecho que acumulen humedad.
- Falta de higiene en el hogar.
- Patios de tierra.
Ante esto, el IMPAS exhorta a las familias de la capital a tomar las siguientes medidas preventivas:
- Mantener un patio limpio y ordenado: es importante cortar el césped regularmente, eliminar la maleza, los objetos en desuso y los montones de desechos.
- Desparasitar a las mascotas regularmente: un veterinario puede indicar el tratamiento preventivo más adecuado para perros y gatos.
- Revisar regularmente a mascotas: se recomienda especialmente después de que salgan a paseos. Se deben revisar puntos como patas y orejas.
- Sellar grietas y huecos en paredes y pisos: esto evitará que las garrapatas encuentren refugio dentro de la vivienda.
- Mantener una buena higiene en el hogar: se debe frecuentar una limpieza regular para evitar la acumulación de polvo y suciedad.
- Considerar la fumigación: si vives en una zona de alto riesgo, puedes utilizar repelentes en áreas exteriores de tu hogar siguiendo las instrucciones del fabricante.
Asimismo, es importante estar al pendiente de síntomas como náuseas, vómito, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de estómago tos, salpullido y dificultad para respirar.
Ante cualquier malestar o riesgo de contagio es importante no automedicarse y acudir de inmediato con un profesional de la salud.