El subsecretario de Movilidad del Estado, César Komaba, presentó este lunes el informe mensual de infracciones y accidentes viales correspondientes a abril, destacando una reducción del 21% en los incidentes, al pasar de mil 84 en marzo a 854 en el último mes.
Komaba atribuyó estos resultados a los operativos intensificados en diferentes sectores de la ciudad, enfocados en atacar las principales causas de accidentes: exceso de velocidad, uso del celular al conducir y, en menor medida, el consumo de alcohol.
El funcionario detalló que el exceso de velocidad continúa siendo la principal infracción, con mil 986 multas aplicadas en abril mediante el operativo radar, que opera todos los días de la semana.
Respecto al uso del celular al volante, las sanciones aumentaron de 720 a 945 con respecto al mes anterior, mostrando una tendencia creciente en este tipo de conducta.
En el combate a la conducción en estado de ebriedad, se llevaron a cabo 19 operativos de alcoholemia que resultaron en la detención de 161 personas con algún grado de intoxicación. Estas acciones contribuyeron a una disminución en los accidentes relacionados con el alcohol, que hoy ocupan el tercer lugar entre las principales causas.
Uno de los datos más relevantes del informe fue la reducción del 50% en muertes por accidentes viales, pasando de seis en marzo a tres en abril. Komaba señaló que la meta es llegar a cero fallecimientos, pero reconoció que el avance es significativo si se compara con los 81 decesos registrados en 2023 y los 44 del año pasado.