Chihuahua, Chih.— El alcalde Marco Bonilla dio a conocer que el Gobierno Municipal de Chihuahua presentó de manera formal una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de diversas disposiciones contenidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, al considerar que atentan contra la autonomía municipal.
El edil explicó que la acción legal responde a la preocupación de que con la reforma y la desaparición del INAI y del ICHITAIP, algunas funciones que antes eran facultad directa de los municipios ahora serán ejercidas por los gobiernos estatales, lo que —dijo— representa una invasión a la esfera de competencias consagrada en el artículo 115 de la Constitución.
“La posición de esta controversia es porque vulnera la esfera del municipio libre que se consagra en el artículo 115 constitucional y, a la luz de la reforma de transparencia y de la desaparición del INAI y del ICHITAIP, algunas acciones que tenían los municipios se los pasa al gobierno del estado. Esto nos preocupa por la esfera de un municipio libre y se puede prestar a un revanchismo político, sobre todo en aquellos estados en donde un gobierno es diferente”, expresó.
Bonilla agregó que estas nuevas reglas pueden interpretarse como una herramienta de presión política futura, en perjuicio de la transparencia real y la rendición de cuentas local. “Estas nuevas reglas se pueden tomar como un revanchismo político en materia de transparencia a futuro”, advirtió.
Asimismo, el alcalde destacó que Chihuahua no es el único municipio que ha acudido ante la Corte: Hermosillo, San Luis Potosí, Campeche, Morelia, Monterrey, Guanajuato y la Delegación Miguel Hidalgo también promovieron controversias similares por las mismas razones.