Acuden a SEECH a exigir el pago del estímulo de Promoción Horizontal a 32 integrantes de los grupos 4 y 5 cansados tras seis meses dándoles largas

0

Tras seis meses de retraso, acuden a SEECH a exigir respuesta inmediata para el pago de su incentivo O1 supervisores, jefes de sector y de zona, y directivos federales de los Grupos 4 y 5 que resultaron beneficiados en el proceso de Promoción Horizontal 2024. Tras seis meses de largas, sin respuestas ni fechas concretas y que den certeza, esta situación ya afecta emocional y moralmente a los 32 docentes afectados.

Noemí Loera, supervisora escolar de la Zona 108, empezó señalando que el motivo por el que habían acudido a SEECH era para «dar a conocer que seguimos en espera de una resolución para el incentivo O1 de Promoción Horizontal.
Entonces, aquí nos vamos a estar reuniendo para que las autoridades nos escuchen y dar a conocer nuestras peticiones».

Se trata de un total de 32 afectados de los Grupos 4 y 5 que participaron en el pasado proceso 2024 de Promoción Horizontal, salieron beneficiados y a la fecha, inicios de mayo de 2025, continúan sin ver impactado el estímulo, a diferencia de sus compañeros. Guardan la particularidad de que todos ellos pertenecen al grupo que obtuvieron sus nombramientos en los cargos que ocupan en 2021, pero por cuestiones de las administraciones no en agosto, sino hasta septiembre, lo cual les ha conllevado algunos problemas burocráticos.

Si bien en un primer momento, ya después de participar e informarles que habían resultado beneficiados, la autoridad de SEECH trató de eliminarlos y desaparecerlos del proceso por la cuestión de las fechas del nombramiento, posteriormente Jurídico les reconoció su derecho y desde noviembre-diciembre han venido recibiendo excusas y largas.

Víctor Hugo González Sosa, supervisor escolar de la Zona 57 de nivel Primaria, quien llegó con el contingente de Ciudad Juárez, refirió que representaban a un total de 32 compañeras y compañeros, la mayoría del Grupo 4, sostuvo que la de ellos «es una demanda justa».

«El hecho de que si se nos informó ya que ese beneficio al estímulo de promoción horizontal ya se ha logrado, incluso se ha mencionado por parte de autoridades educativas, de Servicios Educativos, incluso autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de los propios líderes sindicales, ya se nos informó que efectivamente nosotros somos acreedores a ese beneficio, pero el punto está en que hasta el momento después de del mes de diciembre y de enero que nos notificaron de una manera institucional y oficial que ya nos iban a dar ese beneficio, pues resulta que hasta el momento no se ha concretado esa información», aseveró González Sosa.

Los afectados señalaron que el retraso acumulado ya es de 6 meses, que en el mes de diciembre ya les pagaron el incentivo a los maestros tanto del resto de grupos, como de los Grupos 4 y 5 que sí tenían nombramientos desde agosto de 2021.

«No nos dicen una fecha en particular para estar pues un tanto tranquilos. En cuanto a nuestras emociones, pues se ven vulneradas por esta situación porque pues todos tenemos compromisos, todos contábamos ya con la palabra de nuestras autoridades de que se nos iba a otorgar el este estímulo, pero nos han venido este no sé, dando largas largas, largas y el tiempo pues para nosotros que somos los que estamos en espera, pues se vuelve pues mucho más largo del que es. Entonces, sí esperamos, ya exigimos una respuesta de estas autoridades ante esta demanda que es legal, justa», concluyeron.