






Madres de familia de la Primaria Federal Eva Garrido Hayne, ubicada al norte de la ciudad de Chihuahua, protestaron esta mañana ya que el constructor aún tiene inconclusa la barda perimetral que debería haber estado lista desde febrero, por la que ya habrían pagado orden de 557 mil pesos de La Escuela Es Nuestra, que tiene la parte de atrás del plantel sin protección, con la consiguiente falta de seguridad tanto para la escuela como para los pequeños alumnos. Cuentan para ello con el apoyo del personal de la escuela, tal y como dejó patente una de las maestras, que refirió que sólo estaba ella presente porque era a la única que habían autorizado, si bien mostró un oficio firmado por el resto de compañeros.
Las mamás inconformes, que lamentaron que no hubiera más de ellas apoyando e implicándose, confrontaron al arquitecto contratista de la obra, que estuvo presente, al que informaron que iban a denunciar ante la Profeco, e incluso por la vía legal, el incumplimiento del contrato como de la prórroga del mismo que firmaron posteriormente y cuyo plazo también habría vencido.
El arquitecto quiso dar la cara a las mamás inconformes, cuya molestia afirmó comprender. Sostuvo que durante la obra, contratada desde antes de final del 2024, surgieron inconvenientes, que se batalla para mantener al personal de obra y se refirió al incidente ocurrido el pasado Viernes Santo cuando parte de la barda se cayó por los fuertes vientos. Al respecto refirió que si bien es un día laboral, el personal, por cultura, se tomó libre el Jueves Santo y no colocó los castillos y el concreto para amacizar la estructura.
Se comprometió de palabra ante las mamás presentes a que, si bien al interponerse una demanda las obras se deberían paralizar, dio su palabra de que al final del mes de mayo la obra de la barda, con base al avance actual, estaría concluída. Aún así quedaría pendiente la parte de las rejas de los salones. Las mamás externaron su desconfianza en la palabra del arquitecto y advirtieron que si para finales de mayo no está concluida la barda, muchas de ellas dejarán de llevar a sus hijos a la escuela por seguridad.
De igual modo , las mamás recriminaron a la directora, también presente, la presunta falta de apoyo en su reclamo para que la barda estuviera terminada en tiempo y forma, y le recordaron que fue ella la que recomendó al arquitecto.
La directora afirmó que su postura era firme en que la barda se tenía que terminar sí o sí, que el arquitecto no se podía retirar hasta que así fuera, y que había pedido a Protección Civil supervisar la obra para garantizar que existía seguridad para los niños. Las mamás le recriminaron el por qué hasta ahora para dar ese paso.
Llegados a este punto empezaron a aflorar otras problemáticas existentes en la escuela, entre ellas el anuncio de que la mayoría de maestros abandonarán el plantel al término del presente ciclo escolar inconformes con el manejo y actuar de la directora. De hecho, la maestra presente, quién afirmó llevar una vida en la escuela, refirió que lamentablemente se tendría que ir, no por no querer lidiar con los pequeños que asisten, sino porque el clima laboral era de un absoluto estrés e insostenible.
La tesorera de la Sociedad de Padres denunció que la directora y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua tampoco estarían actuando contra un niño que estaría ejerciendo violencia contra otros compañeros.