Amplía Diana Félix denuncia por violencia política de género en contra de Lucha Castro; pide que Adela Jiménez se abstenga de conocer su caso

0

‬Chihuahua.- La candidata a magistrada civil, Diana Félix, acudió a realizar una ampliación de la denuncia interpuesta en contra de Luz Estela Castro y de quien resulte responsable de publicaciones en u. medio de comunicación, por Violencia Política de Género; en la ampliación, señala que no han cesado los ataque en su contra, además de que se han intensificado, incluyendo ahora en la denuncia a Dora Villalobos; además está solicitando que la recién electa magistrada Adela Jiménez, se abstenga de conocer de su caso en particular, ya que ha sido público el respaldo que la señora Lucha Castro ha tenido hacia ella.

Explicó que la ampliación de la denuncia se hace contra el ataque sistemático de Luz Estela Castro, a quien señaló de estar nuevamente ejerciendo violencia en su contra por medio de una supuesta contestación a la denuncia que ella formuló ante el Instituto Estatal Electoral.

Mencionó que acudió también a la ampliación porque Dora Villalobos, en su perfil de Facebook, está replicando el contenido de esos ataques.

«Dicen que están actuando bajo el manto de lo que es el derecho de información, el derecho a hacer una crítica, etcétera. Pero eso no es un derecho a la información, no es un derecho a la libertad de expresión. Ese es un ataque sin fundamento contra mi persona y lejos de retractarse, de emitir una disculpa por las agresiones, por haberme violentado anteriormente, está reiterando el ataque, está revitimizándome. Eso es violencia simbólica y sistemática, o sea, la señora repite, es un patrón reiterativo de conducta de la señora, violentar a las mujeres…», enfatizó la candidata a magistrada.

Además, también en la ampliación está solicitando que la recién electa magistrada Adela Jiménez, se abstenga de conocer de su caso en particular, ya que ha sido público el respaldo que Luz Estela Castro le ha dado.

A las afueras de las oficinas del IEE,  candidata dijo lectura a un posicionamiento:


Muy buenos días, muchas gracias por estar aquí. Acudí hoy no solo como candidata en un proceso electoral, sino también como mujer ciudadana y profesional agraviada.

En los últimos días he sido víctima de una serie de ataques sistemáticos que no pueden ser minimizados ni normalizados bajo ninguna excusa.

Mediante el portal digital zona free y posteriormente a través de las cuentas personales de Luz Estela Castro Rodríguez y Dora Díaz Logos se ha orquestado una campaña que tiene como único objetivo desacreditarme, vulnerar mi dignidad y obstaculizar mi participación política en igualdad de condiciones.

El patrón ha sido claro, se redujo mi trayectoria profesional de más de 20 años en elPoder Judicial a una simple relación personal describiéndome como esposa de, ignorando deliberadamente mis méritos académicos y profesionales. Se me vinculó arbitrariamente a supuestos intereses políticos sin ofrecer prueba alguna.

Se ignoraron mi trayectoria profesional, laboral, académica sin otra base que el perjuicio y la maledicencia.

Frente a la denuncia pública que interpuse por violencia crítica de género, lejos de ofrecer una disculpa o siquiera reconocer el daño causado, Luz Estela Castro decidió ratificar sus quejas, sus ataques escudándose en una supuesta participación ciudadana.

No solo eso, en una supuesta en una respuesta pública que fue publicada en diversos medios y redes sociales, se me descalificó por ejercer mi derecho a denunciar violencia política de género tachándome de frívola y acusándome de banalizar la lucha feminista.

Esta actitud de ratificación no es un acto de libertad de expresión, es revictimización, es perpetuar la violencia bajo nuevas formas, es negar el derecho de las mujeres a defender su dignidad, pero no terminó ahí Dora Villalobos desde su plataforma en redes sociales replicó esos ataques contribuyendo a la difusión y normalización del agravio, profundizando el daño que hoy denuncio.

Estoy aquí para decir con toda claridad la violencia política contra las mujeres no es un debate de opiniones, no es una crítica legítima cuando se basa en estereotipos de género en desprecio, en es prestigio infundado. La violencia simbólica y mediática mata. Mata reputaciones, mata trayectorias, mata derechos.

Por ello exijo el retiro inmediato de todas las publicaciones calumniosas y discriminatorias, la imposición de sanciones ejemplares a los responsables, la emisión pública de disculpas de todas las personas involucradas, la investigación y el esclarecimiento de la propiedad y administración de Zona Free, un medio que cobardemente se ha escudado en el anonimato para dañar a mujeres.

Medidas de reparación del daño moral y político sufrido no me van a callar. No voy a permitir que la violencia simbólica sea el precio por participar en la vida pública.

No debemos de normalizar la difamación ni la cobardía disfrazada de La dignidad no se negocia, la justicia no se mendiga, la lucha por el respeto y la igualdad no es un favor, es un derecho que defenderemos con firmeza, dignidad y con toda la fuerza de la ley.