Chihuahua, Chih.- Por unanimidad de los integrantes del H. Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, se aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda y Planeación para la aplicación del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal 2025 (FODESEM).
Las y los regidores que conforman la Comisión de Hacienda y Planeación del H. Ayuntamiento, aprobaron de forma unánime los planes de aplicación para el Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal 2025 (FODESEM), presentados por parte de las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Humano y Educación.
Las estrategias propuestas para ejercer este fondo están dirigidas con énfasis en el fortalecimiento educativo, la atención a grupos vulnerables y la mejora de infraestructura urbana.
Por parte de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, el titular Mario García Jiménez presentó un plan estructurado en cuatro ejes:
- Becas e infraestructura educativa: 122 millones 100 mil pesos
- Atención a grupos vulnerables: 17 millones 200 mil pesos
- Desarrollo social: 19 millones 930 mil pesos
- Asistencia social: 8 millones 250 mil pesos
El monto total asignado a esta dependencia asciende a más de 167 millones 540 mil 600 pesos.
En representación de la Dirección de Obras Públicas, el director Carlos Alberto Rivas Martínez dio a conocer las acciones proyectadas para el próximo año, entre las que destacan las campañas de rehabilitación y mejoramiento de calles, con una inversión inicial de 10 millones de pesos, dentro de un presupuesto global de 39 millones 878 mil 90 pesos.
El regidor presidente de la Comisión de Hacienda y Planeación Luis Villegas Escandón reconoció el esfuerzo de ambas dependencias por planificar de forma clara y con visión de impacto social.
«La inversión inteligente de los recursos públicos comienza con una planeación responsable. Celebramos la apertura y el profesionalismo con que se presentan estos proyectos, porque están diseñados para llegar a donde más se necesita: las aulas, las colonias y nuestras calles», expresó el regidor.