Chihuahua, Chih.– Ante el creciente número de casos de hostigamiento constante hacia personas, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Saúl Mireles, propuso una reforma al Código Penal del Estado de Chihuahua para tipificar el delito de acecho y establecer sanciones claras contra esta conducta, la cual afecta la tranquilidad, seguridad y bienestar emocional de las víctimas.
El legislador explicó que el acecho incluye actos como vigilancia, seguimiento físico o digital, acercamientos no deseados y contacto reiterado que genera temor, ansiedad o riesgo en la víctima o sus personas cercanas. “Lo que hoy queremos es que ninguna persona tenga que vivir con miedo por alguien que la hostiga de forma constante. La ley debe actuar antes de que el daño sea mayor”, sostuvo Mireles al presentar la iniciativa.
La propuesta considera penas de seis meses a dos años de prisión y multas económicas, con agravantes si el agresor tiene una relación cercana con la víctima, si se utiliza tecnología para el hostigamiento, o si la víctima es menor de edad, adulta mayor o persona con discapacidad. También contempla la intervención de autoridades de protección infantil cuando el acecho afecta a niñas, niños o adolescentes.
Con esta iniciativa, el legislador busca que Chihuahua se sume a entidades como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México, donde ya se castiga esta forma de violencia. La tipificación del acecho daría mayor protección legal a las víctimas, facilitaría la acción de las autoridades y reforzaría las herramientas del sistema de justicia para prevenir agresiones más graves.