Chihuahua, Chih.- La titular de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal del Municipio de Chihuahua, Rocío Reza, informó que se encuentra en plena elaboración del protocolo de actuación para atender en campo los casos de maltrato animal, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Estoy trabajando fuertemente con lo que es el protocolo de actuación y para ello he tenido varias reuniones con Jurídico y con la gente de Seguridad Pública”, explicó Reza al detallar los avances de la dependencia recientemente creada.
La funcionaria señaló que este protocolo es indispensable para que la brigada que estará en calle pueda operar de manera coordinada y eficaz, especialmente en los casos que requieran intervención legal inmediata. “Necesitamos en esta parte actuante que lo que vamos a hacer en campo, la brigada que estará dispuesta para atender todo el tema de maltrato animal, pues requiere no nada más en la parte del reglamento… también requiere coordinación con la policía municipal”, afirmó.
Uno de los objetivos principales es garantizar que los casos más graves no queden impunes. “Estamos determinando que esos casos urgentes tienen que tener un seguimiento para que vayan a dar a la Fiscalía y que puedan a su vez tener las sanciones correspondientes”, dijo.
Aunque a nivel estatal aún se trabaja en la armonización de la ley de bienestar animal con la legislación federal, Reza enfatizó que en el ámbito municipal no se esperarán los tiempos del Congreso: “Nosotros estamos ya, independientemente de cuándo se dé esa armonización de la ley… el reglamento y protocolos de actuación no vamos a esperar a que eso se dé”.
El reglamento correspondiente se encuentra en revisión y será presentado próximamente ante el Cabildo. La presidenta de la Comisión de Ecología, dijo, también colabora en este proceso.
Finalmente, Reza mencionó que el municipio prevé arrancar con la operatividad de la brigada en aproximadamente seis semanas: “Nuestro alcalde… nos trae así con esta parte de decir ‘urge’, porque sabemos el nivel de urgencia que tiene el que salgamos ya a las calles”.