Chihuahua, Chih.- La titular de la nueva Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal del Municipio de Chihuahua, Rocío Reza, dio a conocer los avances en la conformación de esta dependencia, subrayando que su construcción institucional se realizará en tres fases: reglamentación, capacitación y operación, con una meta clara: comenzar a operar en seis semanas.
“Crear una dependencia, porque pues eso es lo que hay que hacer, no es cosa menor, no es cosa sencilla”, expresó Reza al referirse a la magnitud del trabajo que implica esta nueva área municipal.
La primera etapa consiste en establecer todo el marco institucional necesario para su funcionamiento. “Es la parte de la reglamentación, manuales de operación, de procedimientos, todo lo que internamente se necesita… el andamiaje institucional para que pueda tener ese soporte una dependencia de reciente creación”, explicó.
Indicó que ya se han sostenido múltiples reuniones con distintas áreas del gobierno municipal. “Todo el tema hasta contable, presupuestal, imagínense todo lo que hay que hacer para que internamente pueda existir… incluso la parte programática, planes de trabajo para vincularlos con el Plan Municipal de Desarrollo”, agregó.
La segunda fase será la capacitación del personal que integrará la coordinación. “Es la capacitación, el desarrollo de los programas, toda la parte de incluso de los formatos y de todo lo que necesitamos tener para ese seguimiento que requiere todo programa que ponemos a servicio de la ciudadanía”, mencionó.
Por último, la tercera etapa será la entrada en operación de la brigada de atención en campo, la cual se tiene prevista en un plazo de seis semanas. “Estamos considerando que en seis semanas daría ese anuncio de la operatividad… de toda la operación de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal”, dijo.
Rocío Reza reiteró que existe una urgencia por parte de la administración municipal para que la coordinación comience a operar cuanto antes, ante la creciente demanda ciudadana por atención a temas ambientales y de bienestar animal. “Sabemos que el nivel de urgencia que tiene el que salgamos ya a las calles”, concluyó.