Chihuahua, Chih.- Desde su creación en la segunda administración de la hoy gobernadora Maru Campos, el programa “Yo Sí Te Creo”, implementado por el DIF Municipal, ha tenido un impacto significativo en la lucha contra la violencia infantil. Según la directora del DIF Municipal, Liliana Herrera, desde septiembre de 2021 hasta la fecha se han recibido un total de 2,454 denuncias por violencia contra niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Chihuahua.
El programa, que tiene como objetivo promover la responsabilidad colectiva para proteger a la niñez y fomentar una cultura de denuncia, ha sido clave en visibilizar y combatir los casos de abuso infantil. “Yo sí te creo” busca garantizar que cualquier sospecha o conocimiento de abuso sea tomado en serio por la sociedad, y que las víctimas reciban el apoyo necesario para salir de su situación de vulnerabilidad.
Liliana Herrera destacó que el estado de Chihuahua ocupa el segundo lugar a nivel nacional en denuncias por abuso sexual infantil, según cifras del INEGI, y señaló que el 27.1% de la población en la ciudad son niñas, niños y adolescentes, lo que hace aún más urgente la protección de este sector de la población.
La directora enfatizó que denunciar es una obligación ciudadana. “Todos somos responsables de garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes”, subrayó, haciendo un llamado a la población para que no se quede indiferente ante cualquier indicio de violencia.
Las denuncias pueden realizarse de manera anónima, lo cual ofrece una vía de seguridad para quienes deseen proteger la identidad de las víctimas o quienes informan sobre los hechos. Además, Herrera recordó que el abuso infantil es un delito que no prescribe, lo que significa que las víctimas pueden recibir justicia, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde la agresión.
Para hacer una denuncia, los ciudadanos pueden hacerlo a través de los siguientes canales:
- 089, línea anónima de la Fiscalía General del Estado, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- 911, en caso de emergencias o situaciones de flagrancia.
- 072, extensiones 2293 y 2208, para denuncias directas al DIF Municipal.