Chihuahua, Chih.- El director de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio, José Jordán Orozco, reconoció que el primer trimestre del año ha sido complicado para la economía local, debido a la incertidumbre generada por los constantes cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos.
“Este primer trimestre del año, sin duda ustedes lo han notado, ha sido un trimestre de altibajos”, expresó Jordán Orozco, al señalar que los ajustes impulsados desde el gobierno estadounidense han provocado un “acomodo de las cadenas de producción, las cadenas de valor a nivel global y también local”.
El funcionario explicó que Chihuahua, por ser una ciudad con fuerte vocación exportadora hacia Estados Unidos, se ha visto afectada, aunque subrayó que el fenómeno responde más a una desaceleración que a una crisis.
“Hasta el momento es más bien desaceleración, es decir, hay una lentitud en la toma de decisiones por precisamente la incertidumbre que causan las decisiones de Estados Unidos”, detalló.
Pese al entorno volátil, Jordán Orozco se mostró optimista al considerar que algunos de estos cambios podrían ser benéficos para la ciudad: “Esperamos que esto, como se vaya acentuando y se vayan dejando las decisiones ya más fijas, podamos ir reacomodando esa cadena de valor y seguir adelante”.
En cuanto a sectores industriales con mayor vulnerabilidad, el director mencionó que “todo el tema de autopartes, sin duda” debe ser observado con especial atención. Aun así, reiteró su confianza en la resiliencia del aparato productivo local: “Chihuahua va a salir adelante de esto”.
Asimismo, José Jordán descartó que la situación actual podría frenar las inversiones programadas para este año;
“Hemos seguido recibiendo mucho interés de diferentes inversionistas en el mundo de Chihuahua. Si bien puede ser un poco más lenta la decisión, precisamente por querer tener claridad en cuanto a lo que está sucediendo, no queremos que esto frene las inversiones”, enfatizó.
Finalmente, aseguró que el Gobierno Municipal se mantendrá vigilante y cercano al sector productivo para responder a sus necesidades: “Estaremos ahí muy pendientes de la industria, de sus necesidades, para ver cómo podemos apoyar”, concluyó.