Después de hartas de la falta de soluciones por parte de Pensiones Civiles del Estado a problemáticas muy sensibles, especialmente en materia de hospitalización, todas las delegaciones de la Sección 42 del SNTE en el Namiquipa emprendieran ayer un paro de labores, los directivos de PCE les hicieron llegar ayer mismo vía oficio el compromiso a activar la hospitalización, rayos x y laboratorios entre lunes y el viernes de la próxima semana. Pese a ello y convencidos de que hasta no ver los compromisos hechos realidad no pueden bajar la guardia, el magisterio estatal de Namiquipa siguió hoy en paro y tomó Recaudaciones de Rentas y a partir de mañana se sumarán al plantón que desde hace 9 días el Comité Ejecutivo de la Sección 42 y su estructura en las regiones mantiene en la explanada de PCE en la ciudad de Chihuahua.
Docentes de la región informaron que «recibimos oficio de autoridades de Pensiones ayer donde dice que se comprometen a activar hospitalización, rayos x y laboratorio en la siguiente semana, entre el día 14 y 18 (de abril)», atendiendo la demanda del magisterio que solicitaba encarecidamente el restablecimiento de la hospitalización en el Hospital San Isidro en beneficio de los compañeros.
Sin embargo y pese a este compromiso por escrito de la autoridad, las maestras y maestros de Namiquipa «en coordinación con el profesor Manuel Quiroz (secretario general de la Sección 42 y la coordinadora sindical en la región ) decidimos continuar hoy para seguir exigiendo» y por ello siguieron en paro general este viernes y desde las 8 de la mañana tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas.
Enfatizaron que su movimiento es respaldado por la dirigencia sindical y que «ante la larga espera queremos más que todo ver acciones».
De igual forma agregaron que tras el día de hoy «nos estaremos uniendo en la ciudad de Chihuahua (al plantón instalado por el Comité Ejecutivo desde el jueves de la pasada semana) y esperemos se concrete la siguiente semana lo que PCE está planteando».
