CDMX.- Donald Trump señaló que México tiene una deuda con Texas de 1.3 millones de acres-pies de agua, según el Tratado de Aguas de 1944; Trump afirmó que México está faltando a la obligación por lo que, en caso de no cumplir, impondrá aranceles; Claudia Sheinbaum respondí a Trump que México ha estado cumpliendo en la medida de lo posible.
Por otro lado, datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas señalan que el actual ciclo quinquenal vencerá en octubre, sin embargo, el gobierno mexicano apenas ha logrado enviar el 30% del agua pactada en el documento.
Este tipo de situaciones están protegidas en el tratado, permitiendo que en caso de que la nación pasara por una temporada de escasez de agua, la deuda hídrica podrá pasarse al siguiente ciclo de 5 años.
Aún con esta política en el tratado, el presidente estadounidense reiteró que su secretaria en materia de agricultura, Brooke Rollins, está velando por los intereses de los trabajadores del campo en Texas y seguirá con estas advertencias hasta lograr que México cumpla con el tratado.
Sobre el comunicado, Sheinbaum señaló:
El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países.
He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo.