«No vamos a esperar más. Queremos, necesitamos, merecemos y exigimos soluciones YA»: Lamentan que un mes después de denunciar presuntas violencias en la DADyAT de SEECH, autoridades siguen sin resolver

0

Tres de las maestras pertenecientes a Servicios Educativos del Estado de Chihuahua que levantaron la voz el pasado 8 de Marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para denunciar ser víctimas de diferentes tipos de violencia de parte de quienes encabezan y tienen que ver con la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales de SEECH, vuelven a alzar la voz nuevamente para lamentar que ni el Departamento Jurídico ni el mecanismo de mediación que pusieron en marcha las autoridades educativas han logrado nada a la hora de solucionar la problemática y que los dos directivos señalados siguen en sus puestos como si nada. Acusan a la directora general de SEECH de proteger a los presuntos violentadores y advierten que ya no van a esperar más.

«Medios de comunicación y público en general.

El 8 de marzo de 2025, en el marco del Día internacional de la Mujer, miembros de la DADyAT de SEECH hicimos públicas nuestras denuncias contra varios funcionarios de la misma institución que, desde hace un año han estado ejerciendo diversos tipos de violencia en nuestra contra. Violencias que incluyen desde la discriminación, amenazas, inhabilitación de funciones e intentos por desarticular el equipo de trabajo, hasta actitudes infantiles que nos daría pena exponer.

Inmediatamente después de hacer públicas nuestras denuncias, la Directora General se preocupó -ahora sí- por conciliar el problema haciéndose presente en nuestras oficinas. Vino, se pavoneó, nos mintió a la cara, hizo compromisos huecos y amenazas veladas, como “no se trata de que nadie aquí pierda su trabajo”, “el 21 (de marzo) veremos quién se queda”, etc. No tuvo una respuesta coherente cuando le preguntamos por qué ignoró nuestras denuncias hasta que las hicimos públicas y se comprometió a preguntar por qué nuestros violentadores se niegan sistemáticamente a dejarnos trabajar en las áreas que nos competen. ¿Pues qué hay en Migrantes que no debemos ver o tocar?

Un mes después, seguimos sin respuestas ni soluciones. Con bombo y platillo se inauguró una nueva área de mediación a la que ya acudimos, pero se llegó a la conclusión de que ahí no resolveríamos nada.

Tenemos este dictamen por escrito. Días después, recibimos en nuestras oficinas a un equipo de personas que llegó sin previo aviso. Se apostaron de forma simultánea con cada uno de nosotros, nos preguntaron qué hacemos, qué hemos hecho, nuestra formación y nuestros proyectos. Se suponía que venían a ver cómo adaptar los proyectos de ambos equipos para trabajar en conjunto, pero llegaron sin proyecto y con muchas preguntas que interpretamos como un desesperado intento por justificar nuestra desarticulación. Nuestro equipo demostró ser capaz, propositivo, innovador, útil y funcional, más incluso que el de ellos. Desde entonces hemos solicitado oficialmente el resultado o dictamen que resultó de esa visita, pero ese no se nos ha entregado.

Problemáticas similares sufren las Mtras. Edith Díaz Aguirre y Miriam Torres Arellano, a quienes Jaime Torres también ha violentado, obstaculizado y saboteado en sus funciones protegido por la Contadora Teresa López Ramírez, quien sigue sin tomar acción al respecto. Ya es innegable que lo protege y solo queda cuestionar sus motivos.

Además, y como la cereza del pastel, hace unos días, El Diario de Chihuahua publicó una denuncia interpuesta por padres de familia y maestros de Turuachi, Guadalupe y Calvo, y Tomochi en el Municipio de Guerrero. El Mtro. Marco Parra y su cómplice, el Ing. Jaime Torres siguen encubriendo casos de discriminación, racismo, violencia de género y hostigamiento laboral, además de graves omisiones en la atención de denuncias de acoso sexual, dice la nota.

A principios de mes, como parte de las celebraciones del día de la niñez, las autoridades de SEECH invitaron a 11 niñas y niños a ser directores por un día.

Nos gustaría saber si les explicaron que parte de sus funciones es violentar institucionalmente a sus trabajadores, llamarlos “peones”, negarles oportunidades, boicotear su trabajo y amenazarlos con “seguir siendo golpeteados” si denuncian estos abusos. Estamos convencidos de que algunos de esos niños, con sombrero y todo, harían un mucho mejor papel en la DADyAT que el actual titular.

La nota periodística que el departamento de comunicación lanzó dice que “En SEECH las niñas y los niños son el presente y el futuro” y que “En SEECH las niñas y los niños son nuestra prioridad”. Omite decir que hay un área en donde producimos material educativo de calidad para ellos y que las autoridades la tienen bloqueada, saboteada, inhabilitada y sometida, aún después de haber demostrado nuestra capacidad, utilidad e intención de apoyar, especialmente para los grupos vulnerables como lo son los alumnos de las escuelas para niños migrantes y de las misiones culturales rurales.

Nosotros seguimos preparando proyectos que terminan encerrados entre las paredes que forman Marco Parra, Jaime Torres y “Tere” López. El equipo de la misión cultural #12 solicitó recientemente de nuestro apoyo con una capacitación y, todavía a estas alturas, se nos negó el derecho de hacer nuestro trabajo.

Seguimos y seguiremos denunciando ante una instancia y otra… y otra más, pues ni la mesa de conciliación, ni el departamento jurídico, ni las autoridades de SEECH, han mostrado la capacidad (en algunos casos, ni la intención) para resolver los problemas que ya les llegan al cuello y siguen acumulándose. El Ing. Torres nos eliminó de aquel “grupo de trabajo” en WhatsApp en el que le gusta publicar imágenes de caballos con alguna frase motivadora para la misma gente que violenta. Las redes sociales de la institución nos tienen bloqueados; no los vayamos a exponer. Nuestro trabajo se ve saboteado por personas que debieron haber sido destituidas hace bastante tiempo por acciones y omisiones que siguen hundiendo, cada día más, a la Directora General en un pantano de denuncias, violencias, encubrimientos y corrupción.

¿Qué tiene que pasar para que la C.P. Teresa de Jesús López Ramírez se dé cuenta de que todos sus problemas llevan a Marco Parra y Jaime Torres? ¿Por qué sigue empeñada en proteger a violentadores, misóginos y hasta encubridores de presuntos acosadores sexuales?

No vamos a esperar más. Queremos, necesitamos, merecemos y exigimos soluciones YA.
Atte,

Mtra. Jesse Sumiko Ortiz López

Mtra. Edith Díaz Aguirre

Mtra. Miriam Torres Arellano.