








Chihuahua, Chih.— El alcalde Marco Bonilla dio inicio formal al Operativo Metropolitano de Semana Santa 2025, un plan de seguridad que contará con la participación de más de mil elementos de seguridad pública de Aquiles Serdán, Aldama y Chihuahua. El operativo, que se llevará a cabo del 10 al 17 de abril, incluye a fuerzas federales y estatales, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.
El objetivo principal del operativo es garantizar la seguridad de los miles de turistas que visitarán la región durante las vacaciones, así como prevenir delitos como el robo a casa habitación y a comercios. Además, se realizará una vigilancia especial en zonas recreativas, balnearios, cuerpos de agua y lugares turísticos, como el Parque Nacional Cumbres de Majalca. En total, se resguardarán 19 puntos de concentración religiosa en la capital del estado.
El comisario Julio César Salas, director de Seguridad Pública de Chihuahua, señaló que el operativo es fruto de la coordinación interinstitucional, que se ha venido trabajando desde la mesa regional de seguridad. Para este año, se incorporarán nuevas estrategias, como el uso de drones y helicópteros para realizar patrullajes aéreos y monitoreo del territorio.
El operativo también cuenta con la participación de personal administrativo, quienes se integrarán a las labores de patrullaje para conocer las condiciones de trabajo de los elementos operativos. Asimismo, se contará con el apoyo de la unidad aérea Halcón, que operará como ambulancia aérea para atender emergencias médicas en zonas de difícil acceso.
Por su parte, las presidentas municipales Teresa Erivez (Aquiles Serdán) y Sandra Yudit Galindo (Aldama) destacaron la importancia de la colaboración regional y la coordinación de esfuerzos entre las autoridades locales, estatales y federales. Galindo invitó a los visitantes a disfrutar de los atractivos naturales de Aldama, como sus balnearios y la presa El Granero.
El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, informó que se espera una afluencia de más de 450 mil turistas durante este periodo, con una derrama económica superior a los 500 millones de pesos. Además, destacó los atractivos turísticos de la región, como Santa Eulalia, recientemente destacado en la revista México Desconocido.
Este operativo tendrá vigencia hasta el 27 de abril y busca garantizar unas vacaciones seguras para los habitantes y turistas de la región.