Ellos mismos se autodespidieron hoy, queremos soluciones, la Sección 42 no dirige Pensiones Civiles, si por nosotros fuera tendría el doble de presupuesto: Manuel Quiroz

0

Pasadas las cinco de la tarde, el secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, acudió al plantón permanente en la explanada de Pensiones Civiles del Estado establecido desde la mañana por su Comité Ejecutivo, coordinadores regionales y secretarios generales delegacionales para exigir soluciones inmediatas a las problemáticas que aquejan a PCE en las diferentes regiones y el pago inmediato de los organismos deudores. Tras hacer hincapié en que es sólo a través de la unidad, el principio fundamental del sindicalismo, como un sindicato es fuerte y se consiguen las cosas, dio las gracias a los compañeros de la estructura sindical por la lucha, no sólo de hoy, sino durante toda la presente gestión. Quiroz aseguró que el director general de PCE, Marco Antonio Herrera, de quien dijo que no tenía dudas que era una persona humana y traía una trayectoria excelente, pero no había logrado dar respuestas y resultados, y el equipo que lo acompaña «se autodespidieron» el día de hoy, pues tenían una última oportunidad para dar respuestas y no lo hicieron. Es por ello que afirmó que si mañana no van con soluciones, mejor que ni intenten aparecer por Pensiones. Manifestó que el día de hoy el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, y el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, se encontraban fuera, en Coahuila y la Ciudad de México, respectivamente, que le ofrecieron platicar y negociar vía telefónica, pero que les dijo que cuando estén aquí para que sea cara a cara. Puntualizó que no será él quien vaya detrás de estos funcionarios estatales, sino que deberán ser ellos quienes lo hagan para brindarle a los más de 25 mil agremiados a la Sección 42 las soluciones para que reciban el servicio médico que merecen.

El profesor Quiroz sostuvo que lo acompañaba un gran Comité Ejecutivo, al que agradecía su trabajo incansable, con acciones y atención en muchas ocasiones las 24 horas de los siete días de las semana, gestionando que se pueda abrir un espacio de una cama para el traslado y hospitalización de algún maestro que lleva días en Urgencias. En el mismo sentido reconoció públicamente el compromiso y dedicación de los coordinadores regionales, así como de los secretarios generales delegacionales, a quienes pidió una gran disculpa porque debido a la gran cantidad de pendientes que les heredaron no les ha podido dedicar el tiempo y el espacio que se merecen.

Enfatizó que quienes deben dar la cara por Pensiones Civiles del Estado son quienes la dirigen, que ni el otro día en Jiménez ni esta mañana en Chihuahua fueron capaces de dar las respuestas y soluciones que se les exigen después de meses y meses de mesas de trabajo, reuniones semanales,… y recordó que no es la Sección 42 ni el Comité quien dirige PCE y que si fuera así contaría con el doble de presupuesto, el doble de camas de hospital, todo el medicamento que se necesita en las regiones,…

Hizo hincapié en que se habrán de dar las negociaciones a través del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, que es la mano derecha o el primer representante de la gobernadora Maru Campos Galván, y que las soluciones habrán de llegar, estando preparados para seguir en el plantón los días que sea necesario. Compartió que las instituciones deudoras tendrán que empezar a pagar lo que dejaron de aportar indebidamente a PCE, en la que si bien el magisterio llegó a representar el 85 por ciento de la derechohabiencia, hoy en día representa el 52 por ciento de una derechohabiencia que se disparó hasta los 96 mil usuarios.

Apuntó que inicialmente se había convocado al CES y a la estructura, y se harían guardias o turnos, para no desgastar a los compañeros, que hoy le estuvieron llamando por centenares, conscientes de que esta lucha puede ser larga. Refirió que está convencido de que, si llegado el momento requieren hacer el llamado, serán miles los maestros que acudirán. Manifestó que su lucha por PCE es hasta el día que se muera porque como todos necesita de un buen servicio médico y que cuando ya no esté en el comité acudirá a los llamados de la Sección 42 en unidad para ser parte de los reclamos de un servicio médico digno.

Arremetió contra el hecho de que los compañeros deban pasar varios días en Urgencias esperando una cama de hospital, que hacen todo lo posible por acortar ese padecimiento y trato indebido a los compañeros, e hizo un llamado a humanizar la hospitalización y buscar alternativas para poner fin a esta lamentable situación.

Enfatizó que han cumplido con el gran compromiso que fue el transparentar el funcionamiento de la Sección 42 hacia el interior, que dejaron de ingresar del orden de 130 millones de pesos tras la eliminación de la ilegal retención a jubilados y que pese a ellos la Sección estaría en su mejor momento económico, a lo que añadió el rescate del Simap y la lucha que viene por la recuperación del seguro mutualista.

Quiroz aseveró que hoy se reconoció que fue gracias a la gestión de la dirigencia de la Sección 42 del SNTE que se lograron 1,400 millones de pesos para el pago de la compensación anual o aguinaldo a jubilados, así como 600 millones para medicamentos oncológicos.

El dirigente sindical afirmó que también lograron que hoy la Sección 42 del SNTE sea reconocida nuevamente por el Gobierno del Estado y a nivel nacional.

Lamentó que haya fuerzas al interior de la organización sindical que busquen el divisionismo y estén en pensando en clave de una futura contienda electoral, asegurando que con la división sólo se contribuye a impedir el crecimiento y debilitar al sindicato. Afirmó que quienes tenían una larga trayectoria de 30-40 años sabían de la importancia y del valor que tiene la Sección 42 del SNTE.