spot_img
viernes, abril 4, 2025

Acuden Pensionados del Estado a exigir a diputados solución a PCE; buscarán entregar a coordinadores un documento

La Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado de Chihuahua se reunieron a las afueras del Congreso en virtud de buscar ingresar para realizar la entrega de un documento a los representantes de las coordinaciones parlamentarias en donde les plantean la situación de pensiones civiles del estado y les exigen se de una solución a la misma; la líder de la asociación informó que se está dando una alta mortandad en los jubilados, alrededor de 30 por mes; enfatizó que no es justo que se les trate como si estuvieran muertos, porque ya son improductivos, sin embargo siguen aportando a PCE; también enfatizó que su no hay solución están dispuestos a acudir incluso a instancias internacionales.

Maria Elena Carbajal, líder de los jubilados, mencionó que están buscando que se les deje entrar a una comisión para que puedan hacer entrega del documento a los coordinadores parlamentarios.

Comentó que buscan informar a los diputados sobre la situación inconcebible que se está viviendo en Pensiones, por lo que les harán entrega a los diputados de las diversas contestaciones que se le ha dado por parte de las autoridades

Calificó de injusto el trato que se les está dando, ya que tienen más de 30 años sirviendo al Estado; informó que repr Senta a más de 2 mil 300 jubilados del todo el estado.

Dentro de su explicación, argumentó que se tiene que redoblar el paso ya que se tiene u. alto porcentaje de defunciones de personas jubiliadas, alrededor de 30 personas por mes, lo que nunca se había presentado en la vida, y la entrega de apoyos funerarios están saturados hasta junio debido a esta situación.

Añadió que en un buen gobierno el factor más importante es la salud de sus conciudadanos.

La líder sindical argumentó que el gobierno da prioridad a otras actividades si. trascendencia y a sus exigencias no les ponen importancia, tratándolos como si ya estuvieran muertos, como si fueran un estorbo, lo que es injusto porque continúan aportando sus cuotas, estando dispuestos a dar el doble de la aportación para que resurja la institución que en una época fue la mejor en el país.

También exigió que los entes deudores como la Secretaría de Hacienda y la UACH paguen, porque se siguen descontando las cuotas, por lo que cuestionó ¿dónde está el dinero?

La Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado de Chihuahua se reunieron a las afueras del Congreso en virtud de buscar ingresar para realizar la entrega de un documento a los representantes de las coordinaciones parlamentarias en donde les plantean la situación de pensiones civiles del estado y les exigen se de una solución a la misma; la líder de la asociación informó que se está dando una alta mortandad en los jubilados, alrededor de 30 por mes; enfatizó que no es justo que se les trate como si estuvieran muertos, porque ya son improductivos, sin embargo siguen aportando a PCE; también enfatizó que su no hay solución están dispuestos a acudir incluso a instancias internacionales.

Maria Elena Carbajal, líder de los jubilados, mencionó que están buscando que se les deje entrar a una comisión para que puedan hacer entrega del documento a los coordinadores parlamentarios.

Comentó que buscan informar a los diputados sobre la situación inconcebible que se está viviendo en Pensiones, por lo que les harán entrega a los diputados de las diversas contestaciones que se le ha dado por parte de las autoridades

Calificó de injusto el trato que se les está dando, ya que tienen más de 30 años sirviendo al Estado; informó que repr Senta a más de 2 mil 300 jubilados del todo el estado.

Dentro de su explicación, argumentó que se tiene que redoblar el paso ya que se tiene u. alto porcentaje de defunciones de personas jubiliadas, alrededor de 30 personas por mes, lo que nunca se había presentado en la vida, y la entrega de apoyos funerarios están saturados hasta junio debido a esta situación.

Añadió que en un buen gobierno el factor más importante es la salud de sus conciudadanos.

La líder sindical argumentó que el gobierno da prioridad a otras actividades si. trascendencia y a sus exigencias no les ponen importancia, tratándolos como si ya estuvieran muertos, como si fueran un estorbo, lo que es injusto porque continúan aportando sus cuotas, estando dispuestos a dar el doble de la aportación para que resurja la institución que en una época fue la mejor en el país.

También exigió que los entes deudores como la Secretaría de Hacienda y la UACH paguen, porque se siguen descontando las cuotas, por lo que cuestionó ¿dónde está el dinero?

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS