spot_img
jueves, abril 3, 2025

Acusa Cuauhtémoc Estrada irregularidades en el proceso de jubilación de jueces y magistrados

Chihuahua, Chih.- El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, denunció que una nueva reforma a la jubilación vitalicia de jueces y magistrados permite a estos funcionarios adherirse al modelo de pensión complementaria antes del 1 de septiembre de 2025, lo que, según su opinión, abre la puerta a un fraude.

Estrada explicó que la reforma inicial se había aprobado para otorgar la pensión complementaria solo a magistrados, pero que, ante las críticas y las irregularidades del proceso, se introdujo una modificación para incluir también a los jueces, pero únicamente si se adherían antes de la fecha mencionada. “Cuando se dieron cuenta de la capirotada, a quiénes les queríamos dar la pensión complementaria, se las quitamos, ahora en la nueva iniciativa dicen, lo reponen y hay que dar la complementaria a jueces. Pero no solo a jueces, hasta antes del 1 de septiembre del 2025”, detalló el diputado.

Además, Estrada señaló que algunos jueces y magistrados que no habían optado por este beneficio tendrían tiempo hasta el 25 de marzo para adherirse al proceso de retiro. Afirmó que la reforma no solo representa un retiro nominal, sino que introduce una pensión complementaria para quienes logren entrar al esquema antes de la fecha límite. «Algunos le llaman fraude a la ley», comentó el legislador, refiriéndose a la posibilidad de que se puedan manipular los procesos para acceder a este beneficio.

El diputado criticó la falta de transparencia en el proceso, señalando que una persona podría obtener la pensión complementaria trabajando solo tres o cuatro meses antes de septiembre de 2025. “Persona que con trabajar tres o cuatro cinco meses antes de septiembre, hay creatividad un solo lugar de esos para lo que puede dar, para saltar las reglas de evaluación e insaculación lo hiciste titular, ir a boleta, lo retiraste pusiste otra persona, se va con el este retiro nominal y está con la complementaria”, añadió Estrada.

Chihuahua, Chih.- El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, denunció que una nueva reforma a la jubilación vitalicia de jueces y magistrados permite a estos funcionarios adherirse al modelo de pensión complementaria antes del 1 de septiembre de 2025, lo que, según su opinión, abre la puerta a un fraude.

Estrada explicó que la reforma inicial se había aprobado para otorgar la pensión complementaria solo a magistrados, pero que, ante las críticas y las irregularidades del proceso, se introdujo una modificación para incluir también a los jueces, pero únicamente si se adherían antes de la fecha mencionada. “Cuando se dieron cuenta de la capirotada, a quiénes les queríamos dar la pensión complementaria, se las quitamos, ahora en la nueva iniciativa dicen, lo reponen y hay que dar la complementaria a jueces. Pero no solo a jueces, hasta antes del 1 de septiembre del 2025”, detalló el diputado.

Además, Estrada señaló que algunos jueces y magistrados que no habían optado por este beneficio tendrían tiempo hasta el 25 de marzo para adherirse al proceso de retiro. Afirmó que la reforma no solo representa un retiro nominal, sino que introduce una pensión complementaria para quienes logren entrar al esquema antes de la fecha límite. «Algunos le llaman fraude a la ley», comentó el legislador, refiriéndose a la posibilidad de que se puedan manipular los procesos para acceder a este beneficio.

El diputado criticó la falta de transparencia en el proceso, señalando que una persona podría obtener la pensión complementaria trabajando solo tres o cuatro meses antes de septiembre de 2025. “Persona que con trabajar tres o cuatro cinco meses antes de septiembre, hay creatividad un solo lugar de esos para lo que puede dar, para saltar las reglas de evaluación e insaculación lo hiciste titular, ir a boleta, lo retiraste pusiste otra persona, se va con el este retiro nominal y está con la complementaria”, añadió Estrada.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS